2023 Enfermedades oculares más comunes: cuándo hay que consultar al médico ante signos de alarma | .





Sponsor
Cargando...

Enfermedades oculares más comunes: cuándo hay que consultar al médico ante signos de alarma

Profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” advierten sobre las enfermedades más comunes de los ojos, cuándo hay que realizar consultas de rutina o asistir al oftalmólogo ante signos de alarma.


 


En este contexto, mencionan cuáles son las enfermedades oculares más comunes
en el Servicio. Las consultas más frecuentes son en su mayoría por conjuntivitis
y orzuelos. Estas no afectan la visión de forma permanente. Hay otras, como
glaucoma, catarata o retinopatía, que sí afectan la visión y pueden requerir
tratamiento con medicación o cirugía.


Otros defectos ópticos habituales en la consulta son la presbicia, miopía,
hipermetropía y astigmatismo. Todos los vicios de refracción se corrigen con
anteojos. 

 

No se curan.

 Presbicia: provoca dificultad para ver los objetos cercanos. A partir de
los 40 años las personas pueden estar afectadas con esta condición.
 Miopía: se presenta a través de la dificultad para ver objetos lejanos.
 Hipermetropía:provoca dificultad para ver objetos cercanos
independientemente de la edad.
 Astigmatismo: otro error de refracción del ojo. Provoca visión borrosa a
objetos cercanos y lejanos.

¿Cuándo se realizan los controles de rutina?

Si bien los síntomas son detectados principalmente por las personas que padecen
alguna de estas enfermedades,hay ciertas edades en las que es fundamental el
control de rutina con un profesional: recién nacidos, niños de 3 años de edad,
antes de empezar la escuela primaria, a los 13 años, luego de los 40 años de
edad; además, es importante hacerse una revisión anual. Los pacientes diabéticos
deben hacer controles de salud ocular con más frecuencia que el resto de las
personas.

Consejos para cuidar la salud ocular

 
 No utilizar pantallas muy cerca de los ojos
 Tener buena iluminación a la hora de leer o mirar dispositivos
electrónicos
 Descansar la vista cada 20 minutos
 No automedicarse en caso de presentar algún síntoma, dolor o molestia
 Consultar al oftalmólogo en caso de detección de dolores, molestias o
dificultad para ver

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment