Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en lo que va del 2023 el país exportó 25.518.688 de kilogramos de yerba mate, 6,8% más que en el mismo periodo, pero un año atrás.
El informe mensual elaborado por INYM reveló que, en el mes de agosto, Argentina exportó 3.899.342 kilogramos de yerba mate, lo que suma un total de 25.518.688 kilogramos exportados de enero a agosto del 2023. Esta cifra registra un crecimiento interanual del 6,8%.
En lo que respecta al consumo interno, el país comercializó 25.501.887 kilogramos de yerba mate, lo que suma un total de 188.429.371 kilos de enero a agosto de este año.
En relación la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante agosto se cosecharon 144.371.815 kilos de hoja verde, totalizando 666.036.675 kilos para el periodo enero – agosto.
Los envases de medio kilo siguen siendo los más elegidos
Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de agosto los paquetes de medio kilo representaron el 55,28% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38,55 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,47 % los envases de dos kilos, y con el 0,78% los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,41 %, mientras que el 3,52 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 93,83% de las mismas.
Fuente: MisionesOnLine
Blogger Comment
Facebook Comment