En la Provincia de Misiones hay 119 barrios populares que ya cuentan con proyectos con Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU).
El proyecto beneficiara a más de 25.250 familias, las mismas accederán a conectividad con puntos tecnológicos y red wi -fi
La iniciativa tiene como objetivo la implementación de proyectos que mejoren y/o posibiliten la prestación de servicio fijo de acceso a Internet de banda ancha y/o, fundamentalmente, el reemplazo de los actuales tendidos con la incorporación de fibra óptica.
El 15 de agosto se reunió el directorio del Ente Nacional de comunicaciones y aprobó con el acta N 90/2023 la nueva adjudicación para beneficiar a 45 barrios populares dentro del RENABAP en la provincia de Misiones.
Las empresas adjudicatarias para implementar el proyecto serian la Licenciataria FG CONEXIONES S.R.L y la Asociación civil PROYECTO MISIONES CDM en el marco de la convocatoria dispuesta mediante resolución ENACOM N1967/2022 para el programa para el Desarrollo de infraestructura para internet destinado a villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios populares
Los barrios alcanzados serian: La Cantera-La Tablada-San Onofre-Lapachitos- Villa cariño- Prosol I-Villa de la chacra –San Lucas-Altos de bellavista- San Onofre I- Cerro Pelón-Villa del barrio Rocamora-Villa dela chacra 17- Chacra 26-Villa del Barrio Irigoyen- Chacra 244-El Pièdral- Madariaga-Los Paraísos-Chacra 210-Estepa-El porvenir- Villa dela Chacra 65-Santa Clara-Miguel Lanús-Villa del Barrio Unidos-Miguel Lanús sector B Santa clara 3- Sauer-Don Santiago-La esperanza-Villa Bonita-Papa Francisco-Barrio Nuevo Garupà-Horacio Quiroga-Los Potrillos-Tablada Norte-San Cayetano- Punta Alta-Barrio ÑU Porà-Villa del Barrio –La ripiera- Vecinos unidos y Santa Catalina
El despliegue de la infraestructura de conectividad resulta necesario para los barrios populares y sus habitantes, ya que conforma el acceso a nuevos derechos a través de servicios esenciales que el Estado nacional ha definido como prioritario garantizar en toda la Argentina.
Blogger Comment
Facebook Comment