2023 EL HOSPITAL MADARIAGA INFORMA SOBRE LA FIEBRE DE MAYARO | .





Sponsor
Cargando...

EL HOSPITAL MADARIAGA INFORMA SOBRE LA FIEBRE DE MAYARO

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones: No reporta casos

asociados al evento. La vigilancia epidemiológica activa es permanente.



➔ Es una zoonosis producida por un arbovirus del género Alphavirus (familia

Togavirus), el cual es endémico y reemergente en las zonas tropicales de América

del Sur.

➔ Su modo de transmisión al ser humano es vectorial, por mosquitos del género

Haemagogus, y especies de Aedes como A. aegypti, A. albopictus y A. scapularis.

➔ Fue aislado por primera vez en Trinidad y Tobago en el año 1954.

➔ En cuanto a su presentación clínica, en los primeros días presenta un cuadro

clínico inespecífico similar al de otros arbovirus: fiebre, cefalea, mialgia, dolor

retroocular, artralgia, mareos, náuseas, fotofobia, anorexia, edema articular que

suele presentarse de forma intensa, erupción cutánea principalmente en región

 torácica, en miembros superiores e inferiores, región dorsal, y con menor

frecuencia en rostro.

➔ La dolencia articular aguda tiene una duración aproximada de entre 3 y 5 días.

En algunos casos, puede permanecer como secuela, dolores articulares crónicos

durante semanas o incluso meses.

➔ El período de incubación es relativamente corto, y se ha descrito que varía

entre 1 a 12 días.

➔ El diagnóstico confirmatorio de laboratorio es realizado por pruebas serológicas

y aislamiento viral por técnica de RT-PCR.

➔ El día 06 de mayo del 2023, el Ministerio de Salud de Paraguay emitió una

alerta por la confirmación de un caso de infección por el virus de Mayaro en el

estado de Paraná, Brasil. No se reportó información del caso por parte del

Ministerio de Salud de Brasil.

➔ Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones: No reporta casos

asociados al evento. La vigilancia epidemiológica activa es permanente.

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment