Al respecto, desde el área de Adjudicaciones del IPRODHA, Cristina Lakomski trajo a colación que en esta
oportunidad se trabajó con una modalidad diferenciada respecto a lo que se venía haciendo en las
convocatorias anteriores: “Habilitamos la presentación del cupo de documentaciones de forma online a
través de la plataforma web Iprodha.
Para tal fin, se formalizó el Primer Sorteo en septiembre del 2022 y el
cierre de evaluación en enero de 2023”, mencionó e indicó que, prosiguiendo con el proceso de pre-
adjudicación, apenas terminado el sorteo, los titulares recibieron una notificación del resultado de este en
la plataforma web Iprodha.
Estos forman parte de un grupo de WhatsApp Oficial del IPRODHA, donde recibieron un instructivo con las
indicaciones a seguir a fin de tomar contacto con el turno asignado para presentarse en la dependencia
ubicada en calle Santa Fe Nº 1758 de Posadas, para formalizar las firmas de planillas de formas de pagos y
garantías.
Realizado el paso anterior se dará inicio a la generación de la boleta de ahorro previo.
Es importante resaltar que los turnos asignados pueden ser reprogramados a partir del 05 de junio del
corriente año.
Por otro lado, Lakomski recordó a los preajudicatarios que se encuentra prohibido el ingreso a la zona de
obra en las viviendas que se encuentran en vías de construcción en la urbanización Itaembé Guazú. “Las
normas de seguridad vigentes impiden la visita de personas externas sin autorización ni supervisión, por tal
motivo las empresas son responsables de cualquier inconveniente y/o siniestro que pueda suceder en ese
ámbito.
Atento a esa responsabilidad las empresas constructoras quedan en libertad de accionar con la
fuerza pública en caso de invasión u intromisión en las respectivas obras”, puntualizó la responsable del
área de Adjudicaciones.
“El recorrido y visita a las viviendas se realizará en forma supervisada y coordinada cuando el avance de
obra lo permita, con la seguridad y los cuidados que se requieren. Se solicita a las familias respeten esta
instancia y sepan comprender los riesgos a los que se exponen”, puntualizó Lakomski.
Blogger Comment
Facebook Comment