*Por Emilia Guevara // Finalizados los comicios y con el escrutinio definitivo cerrado, ya sabemos cómo salieron las cosas en la tierra colorada. Como lo anticipamos, por casi el 70% de los votos, la fórmula del Frente Renovador se consagró ante un Juntos por el Cambio que con un poco más del 20% demuestra las falencias de una dirigencia que fue incapaz de desarrollar una estrategia electoral seria.
Asombra y mucho
que, con los resultados de las elecciones confirmados, las declaraciones de los
dirigentes ante la prensa siguen siendo poco certeras. Tal es el caso del
Presidente de la Unión Cívica Radical de Misiones, el veterinario Pablo
Argañaraz que se pasea por estudios de medios de comunicación expresando que la
derrota se debió a que “no trabajaron lo suficiente”, reconociendo la
incapacidad de trabajo de su partido, esquema que, recordemos, recibió un
importante financiamiento por parte del gobernador de Corrientes y del país
central.
Vale destacar con
Argañaraz al frente del partido centenario la perfomance de la UCR fue una verdadero
papelón. No solamente perdió en Posadas como candidato a intendente, sino
también dentro de su lema y dejando al descubierto la falta de
representatividad y de conducción dentro espacio, además de la poca
operatividad que tiene la UCR en Misiones desde el inicio de su gestión. A ello
se suman los paupérrimos rendimientos de los representantes del radicalismo en
Oberá, Eldorado, Leandro N. Alem, Puerto Iguazú, San Vicente, Puerto Rico, por
nombrar algunos municipios. La herramienta de la ley de lemas brinda la
posibilidad de que todos puedan competir pero a su vez deja en evidencia la
falta de representatividad de algunos sectores.
Pablo viene del
sector privado y tiene muy poca experiencia en los pasillos de la política,
pese haber nacido en el seno de una familia de funcionarios, su ignorancia en
la práctica queda a las claras en su discurso. Con su discurso derrotista queda
claro que solamente se conforma con seguir siendo una minoría en el Concejo
Deliberante de Posadas.
La ausencia de
cintura política de la conducción partidaria también sobresale en la
estrepitosa derrota de los cambiemitas en Misiones y, si ahondamos un poco más,
también es la gran responsable del éxodo de jóvenes radicales que se unen a las
filas de la Renovación Neo por no encontrar respuestas y representación en su
partido. Según dicen, los que saben, esto recién empieza y se verán los pases
de facturas entre las distintas facciones internas.
*Periodista (USAL)
Maestrando en Gobierno (UBA).
Blogger Comment
Facebook Comment