La medida anunciada por Massa también fue celebrada por el Gobernador Herrera Ahuad, quien indicó que se beneficiarán sectores como el de la Yerba Mate, Té, Tabaco y la Industria Forestal.
El titular del
Parlamento Misionero y Conductor del Frente Renovador Ing. Carlos Rovira
se hizo eco y celebró la medida anunciada este miércoles por la tarde por el
Ministro de Economía Sergio Massa: “Zona especial productiva e
industrial de Misiones, primer paso: dólar diferencial para los productos
misioneros”, señaló en su cuenta de Twitter.
Este primer
paso involucra a las distintas economías regionales, ampliando de esta
manera el llamado “dólar soja”. En este caso, el tipo de cambio diferencial
involucra a distintos productos y sectores con el fin de recomponer los
ingresos de los productores, así como incentivar a liquidar distintos tipos de exportaciones.
El “dólar
agro” anunciado por Massa contempla la divisa estadounidense a un valor de $300
en lugar de los $210 del tipo de cambio mayorista informado por el Banco
Central. En el caso de Misiones, se benefician sectores productivos de mucho
peso en la economía provincial y así lo hizo notar el Gobernador Oscar
Herrera Ahuad a través de Twitter: “Respaldamos como gobierno provincial a
la decisión del ministro Sergio Massa de generar condiciones para la
exportación competitiva de nuestras economías regionales como ser Yerba
Mate, Té, Tabaco y la Industria Forestal. Destaco el trabajo de Juanjo
Bahillo (Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca) y Matías
Tombolini (Secretario de Comercio)”.
De esta forma,
se cumple un viejo reclamo de Misiones en relación a mejorar la competitividad
de la producción local. No obstante, como enfatizó Rovira en su mensaje, este
es solamente un paso inicial en saldar las deudas que mantiene Nación con
Misiones.
Blogger Comment
Facebook Comment