Desde el Servicio de Urología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recomiendan a la población una adecuada hidratación en el verano, para prevenir litiasis e infecciones urinarias. La litiasis comúnmente llamada «piedras en la vía urinaria» es más frecuente en hombres que en mujeres.
En este sentido, el Responsable del mencionado Servicio, Dr.
Gustavo Gómez Muñoz aconsejó “para el verano recomendamos a la población la
hidratación que es muy importante, nos referimos a la ingesta de líquido y
sobre todo de agua, se aconseja de 2.5 a 3 litros, para evitar la formación de
litiasis, denominada, al comienzo de la patología, arenilla, que es cuando las
sales se están juntando en la vía urinaria, formándose luego las piedras que
son las litiasis”.
A ello, detalló información sobre los síntomas de la
litiasis “la patología se puede presentar con dolor en la parte inferior del
abdomen, dolor al orinar, dificultad para orinar o interrupción del flujo de
orina, sangre en la orina, orina turbia o de un color oscuro anormal”.
Al tiempo que agregó información sobre la prevalencia y el
grupo de mayor riesgo “según una
estimación, 1 de cada 10 personas desarrollará cálculos urinarios alguna vez en
su vida. Es frecuente en ambos sexos y la edad que podría comenzar es a partir
de los 20 años, por escasa hidratación de agua y aumento de bebidas
carbohidratadas (gaseosas y jugos artificiales)”.
Por último agregó información sobre otra patología que se
puede prevenir con una correcta hidratación “además de la litiasis ,es posible
evitar las infecciones en la vía urinaria, por lo que siempre recomendamos la
ingesta de líquido durante todo el año, pero sobre todo en verano a raíz del
incremento en la deshidratación corporal”.
Blogger Comment
Facebook Comment