Según un informe elaborado por la CEPAL y el Ministerio de Economía de la Nación, en 2020 y 2021 las provincias que conforman el Norte Grande registraron una fuerte caída en su PBI debido a la pandemia y al arrastre de una economía en recesión. Sin embargo, Misiones fue el distrito con menor descenso y la que registró una recuperación más acelerada en los años que siguieron.
Durante el comienzo del mandato de Alberto Fernández (en 2020) se profundizó la caída de la actividad económica en las provincias del Norte Grande, por efectos de la pandemia y el arrastre de una economía en recesión, señala el informe “Desagregación provincial del valor agregado bruto de la Argentina”, realizado por la CEPAL y el Ministerio de Economía.
Durante ese año, todas las provincias sufrieron contracciones de su Producto Bruto Interno (PBI) con fuertes brechas. Este fue el caso por ejemplo de La Rioja, la provincia que anotó el descenso más pronunciado del macrorregión con el -11,7%. Le siguieron Catamarca y Tucumán ambas con caídas de doble dígito en ese período. Por el contrario, “Misiones fue la provincia con el menor descenso del PBI y sobre todo de un impacto sanitario menor y con recuperación más acelerada”, revela el informe.
Hacia el 2021 comenzó un proceso de recuperación de diferentes magnitudes. De acuerdo al informe, Misiones registró un alza del 11,8%, lo que además cobró mayor relevancia por su baja caída del 2020 y se apoyó en un incremento de su capacidad productiva manufacturera vinculada a economías regionales, la aún temprana reactivación del turismo y el sostenimiento de la actividad comercial ayudada por el cierre de fronteras primero y la cuestión cambiaria luego. En contraposición, Chaco y Corrientes fueron las dos provincias con el menor crecimiento en el Norte Grande.
Blogger Comment
Facebook Comment