Fernando De Vido, antiguo Intendente de Formosa Capital, dio luz verde a que la entidad binacional financie una megaobra de infraestructura energética en aquella provincia, ubicada a 800 km. de la represa.
La Entidad
Binacional Yacyretá (EBY) financiará una multimillonaria obra en Formosa,
a 800 kilómetros del lugar donde se erige la represa, en una zona que su
construcción tiene impacto nulo, puesto que la provincia gobernada por Gildo
Insfrán no se encuentra entre las afectadas por la central hidroeléctrica.
Por ello, diputados misioneros y correntinos criticaron la medida y pidieron
explicaciones.
La costosa obra en
cuestión comprende la ejecución de la Línea de Media Tensión 33-13,2 KV para la
alimentación de la Planta de Bombeo Acueducto Santa Rita, y las comunidades
intermedias entre esta y la localidad de Ingeniero Juárez. La apertura de
sobres de la licitación será el próximo 14 de febrero.
La lógica suspicacia
que despertó esta decisión en misioneros y correntinos es que De Vido se
convirtió en la máxima autoridad de la representación argentina en la EBY por
pedido expreso de su jefe político, el gobernador de Formosa, al Presidente de
la Nación. El Director de Yacyretá fue 3 veces Intendente de la capital
formoseña (2003-2015) y al momento de ser elegido para comandar la EBY era
Director de Vialidad Provincial.
El rechazo que la
medida generó entre autoridades y habitantes de las provincias afectadas por la
represa se explica en buena parte por las deudas sociales y de infraestructura
que mantiene la EBY tanto con Misiones como con Corrientes.
En la tierra colorada,
por ejemplo, aún se encuentra pendiente la construcción de una línea de 500
Kv doble terna, que sería la segunda de ingreso a la provincia. La entidad
binacional está en deuda con Misiones y esta no es una obra menor: si se corta
la única línea de entrada de energía eléctrica, toda la provincia quedaría sin
luz.
Además, existen
incumplimientos en obras menores, pero de importancia para diversos municipios
en el radio del embalse, como tomas de agua. En el mismo sentido se
inscriben obras complementarias largamente demoradas en Candelaria, por
lo que la comuna inició acciones legales contra la EBY. En la antigua capital
provincial también aguardan respuestas para las nuevas instalaciones del parque
provincial El Puma, cerca del arroyo Garupá.
Posadas, por su parte, espera la conclusión del
balneario municipal -al lado de Costa Sur-, el trazado de la bicisenda y otra
para atletas que habitualmente practican en un sendero costero.
Otro pedido efectuado
por el Gobernador Herrera Ahuad consistió en la finalización de la autovía
de la Ruta Nacional 12 entre Loreto y San Ignacio, así como de obras
complementarias en Santa Ana, específicamente la culminación de la
rotonda de acceso al pueblo.
Este sucinto e
incompleto listado da cuenta de la magnitud de lo adeudado y de la demora en
las obras pendientes en todo Misiones por parte de la EBY. La
infraestructura energética a realizarse en Formosa es equivalente a las que se
encuentran en ejecución entre San Vicente y San Pedro, y San Vicente y el
Soberbio. Con la diferencia que Misiones tuvo que batallar años para
conseguir recursos de Nación.
Aparentemente, para la
Dirección de Yacyretá la prioridad se encuentra en otro lado.
Blogger Comment
Facebook Comment