Para la reapertura festivalera se dispuso de un estricto control de protocolo en la zona de ingreso al Anfiteatro José Hernández, tarea que estuvo a cargo del personal de Salud provincial, municipal y de la Cruz Roja, a los efectos de supervisar la tenencia del Pase Sanitario que se exigió para participar del festival, requisito obligatorio que alcanza a las personas a partir de los 13 años.
Los santiagueños Cuti y Roberto Carabajal abrieron la grilla de artistas en el escenario Martín Fierro para interpretar sus ritmos de chacareras, como "La Pucha con el Hombre", Chacarera del Patio", "Cuando me abandone el alma", "Déjame que me vaya", "Entre a mi pago sin golpear", y otros temas de su clásico repertorio.
Luego subieron al escenario Los Vizcacheros, un trio de Jesús María que interpretan temas tradicionales emulando a Los Chalchaleros entonaron "Luna Cautiva", El Castiquichua", "Córdoba de las campanas", La Córdoba Norteña" y "La sanlorenceña".
El Dúo Coplanacu subió al escenario con zambas, chachareras y escondidos, entre ellas "La Añoradora", "De Simoca", "Corazón atamisqueño", "Escondido del Rezabaile", "Por la costa del salado" y "De La Banda a Santiago".
A la 1.45 de esta madrugada, y con el predio con muy buena concurrencia de público, comenzó la actuación del artista principal de la primera jornada festivalera, el santiagueño Raly Barrionuevo para abrir el repertorio con la canción "De mi madre", luego interpretó "Ey paisano", "Zamba de la añoranza", "La de los angelitos", "Si yo fuera río" y "Calle angosta", entre otros temas.
El cierre fue al ritmo del cuarteto cordobés con Magui Olave, la prima de Ulises Bueno y del fallecido Rodrigo 'El Potro' Bueno.
F: Telam
Blogger Comment
Facebook Comment