El Grupo anunció la instalación de una nueva fábrica de envases en Puerto Leoni. La comunicación fue efectuada por el titular de la empresa, las autoridades de Papel Misionero y el ministro de Industria de la provincia.
Arcor anunció una inversión de u$s 20 millones para la puesta en marcha de una nueva planta de envases en la provincia de Misiones, que tendrá una capacidad de producción anual de 80 millones de bolsas multipliegos, para dar respuesta a los nuevos requerimientos y a la evolución de los mercados de la construcción, alimentos, químicos y semillas.
En el marco de
esta importante inversión para la provincia, el ministro de Industria de
Misiones Nicolás Trevisán expresó: “esta fábrica es una señal para el
sector inversor en general, significa que en Misiones tenemos la voluntad de
contar con una infraestructura acorde y un sistema de salud muy
sólido que nos permite continuar trabajando”. Y agregó: “Tenemos un
Gobierno que está dispuesto a escuchar y generar políticas para que el sector
privado produzca más y mejor; y que principalmente genere empleo,
que es el desafío que tenemos todos los misioneros para tener una sociedad
próspera y en crecimiento”.
Acompañaron el encuentro, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán y el director general de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) Rodrigo Vivar.
Esta inversión
constituye un hecho relevante en el agregado de valor porque sumará la fabricación
de envases a la cadena productiva provincial, que incluye la producción
forestal, viveros y papel.
Con esta
ampliación de sus capacidades, Arcor incrementará en un 70% la oferta de
bolsas al mercado y complementará la capacidad instalada de su fábrica
ubicada en la provincia de San Luis.
"En el año de
nuestro 70 aniversario, estamos orgullosos de realizar esta inversión en una
nueva planta industrial, que consolida la presencia del negocio de packaging
de Grupo Arcor a nivel nacional y regional", expresó Luis Pagani,
presidente de Grupo Arcor.
El inicio de sus
actividades está previsto para el primer trimestre del año próximo. Esta
nueva planta industrial permitirá la consolidación del negocio de packaging de
Arcor a nivel nacional y regional. "El mayor impacto positivo que tiene
es la creación de puestos de trabajo directos e indirectos para la región",
agregaron desde la empresa.
El nuevo
establecimiento productivo se suma a las diversas actividades que el grupo
tiene en la provincia de Misiones, a través de Papel Misionero, único
productor nacional de papeles Sack Kraft y Kraft Liner Board.
"La planta de
Papel Misionero, ubicada en el municipio de Puerto Leoni, comenzó a
fabricar papel virgen en 1998. En 2017, Arcor adquirió el 100% de la empresa Zucamor,
única productora argentina de envases integrados con producción de papeles
vírgenes y reciclados", explicaron desde la empresa alimenticia.
A través de esta
compra, el negocio de packaging de la compañía "incorporó a su cartera la
fabricación de papeles de fibra virgen, papel bolsero y bolsas
de papel y se convirtió en uno de los mayores productores de papel
reciclado del país y América del Sur", agregaron desde Arcor.
Además del
complejo industrial ubicado en Puerto Leoni, Papel Misionero posee 23.000
hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva
natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto
valor de conservación.
También dispone de
un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies
exóticas y de más de 30 especies nativas. A su vez, la empresa posee una caldera
de biomasa que se alimenta de derivados de la foresto industria, para la
generación de energía renovable.
Papel Misionero
siempre mantuvo un vínculo cercano con la comunidad local y en este marco
implementa diversas iniciativas entre las que se destaca la "Tecnicatura
en celulosa y papel", fruto de un convenio con la Universidad
Nacional de Misiones y la Municipalidad de Puerto Rico.
Asimismo, la
compañía apoya la investigación y desarrollo sobre nuevas aplicaciones y uso
sustentable de envases de papel y promueve el desarrollo de genética
mediante un vivero propio para mejorar la calidad del producto final
industrializado con estándares mundiales.
Arcor tiene más de
40 plantas industriales en el país y emplea a 20 mil colaboradores. Cuenta con un volumen de producción de 3 millones de
kilogramos diarios y llega con su marca a más de 100 países de todo el mundo.
En 2020, sus ventas netas fueron u$s 2150 millones.
La división packaging
de Grupo Arcor ofrece soluciones integrales al mercado de envases en Argentina
y en la región que están a la vanguardia de las tendencias mundiales, a través
de una alta gama de productos que abarca: cartón corrugado, papel, flexibles
y bolsas industriales.
Blogger Comment
Facebook Comment