Hace un mes, la
Dra. Rosana Gasek asumió como nueva titular del Instituto Municipal de Sanidad
Animal (IMuSA). Gasek es veterinaria y anteriormente –durante la gestión de
Orlando Franco– ya había estado al frente de la institución.
Como primera medida para profundizar la
política de bienestar animal que lleva adelante la actual gestión municipal, la
nueva directora mandó a refaccionar uno de los quirófanos móviles y en sólo dos
semanas se realizaron 385 castraciones, 545 atenciones clínicas, 657 consultas
y se colocaron 688 vacunaciones antirrábicas.
En los próximos
meses, con el objetivo de lograr por un lado la reproducción controlada, y por
el otro generar conciencia, se llevarán a cabo diversas acciones para reforzar
el compromiso con la tenencia responsable de mascotas. En ese sentido, se
concientizará sobre la vacunación, la buena alimentación, el cuidado sanitario,
y el paseo con correa, entre otras cuestiones.
Paralelamente, entendiendo
que la tenencia responsable implica el hecho de que quien se denomina dueño de
un animal de compañía, asuma la responsabilidad de garantizar sus necesidades
básicas: como la alimentación, el techo, el recreo, la libertad de movimiento,
la atención médico veterinaria, que va más allá del simple hecho de una purga y
un plan sanitario para las enfermedades inmuno prevenibles, se trabajará en conjunto
con proteccionistas de animales.
*
Servicios de esterilización y vacunación
en los barrios
Con la puesta en funcionamiento del
quirófano móvil, respetando las medidas y recomendaciones sanitarias,
retornaron los operativos gratuitos de vacunación y castración de mascotas en
distintos barrios de la ciudad.
Con el objetivo de evitar la superpoblación
de animales, los médicos veterinarios municipales intervienen semana a semana
quirúrgicamente a perros y gatos. Mediante esta iniciativa se busca que los
ciudadanos que por distintas razones no pueden acercarse hasta la sede del
IMuSA, puedan castrar a sus mascotas de forma gratuita en cercanía a sus
domicilios.
Las castraciones están destinadas a perros
y gatos de ambos sexos que tengan más de seis meses de edad. Los animales deben
ser llevados por una persona mayor de edad y cumplir con un ayuno de doce horas
de alimentos sólidos y seis horas de líquidos, antes de la intervención.
También es importante que no estén enfermos ni preñados, incluso que hayan
pasado 60 días de posparto, como mínimo.
Solo podrá asistir una persona por animal,
adoptando las medidas preventivas vigentes como el uso de barbijo y alcohol
para manos, además de mantener una distancia social de dos metros. Del mismo
modo, se recuerda llevar los elementos de seguridad correspondientes para las
mascotas, tales como collar, correa, bozal si fuera necesario y bolsa para la
materia fecal.
*
Servicios que
brinda el IMUSA
* Castraciones
de mascotas a partir de los 6 meses de edad.
* Vacunación
antirrábica a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
*
Desparasitaciones.
* Diagnóstico de
Leishmaniasis.
* Entrega de
mascotas en adopción.
La atención se
lleva a cabo bajo estricto protocolo de bioseguridad y respetando las medidas
sanitarias con el distanciamiento social para la espera de los animales
intervenidos.
Los interesados
deben dirigirse a la Base Zaimán, ubicada sobre Ruta 12, 5 1/2 Km, o bien;
comunicarse al teléfono: 44-59012. También pueden acercarse a la Base 115, sito
sobre la avenida 115, entre avenidas Tambor de Tacuarí y Centenario, cuyo
teléfono disponible es: 44-68087. De
lunes a viernes, de 8 a 19 horas.
Blogger Comment
Facebook Comment