El Gobierno firmó este miércoles un acuerdo por el que el país recibirá, posiblemente la semana que viene, tres millones de dosis de la vacuna de origen chino Sinopharm.
La vacuna Sinopharm tiene la particularidad de que aún no ha reunido las aprobaciones necesarias para ser aplicada a mayores de 60 años. Por eso, en la Argentina se la está utilizando para aplicársela a menores de esa edad.La vacuna Sinopharm tiene la particularidad de que aún no ha reunido las aprobaciones necesarias para ser aplicada a mayores de 60 años. Por eso, en la Argentina se la está utilizando para aplicársela a menores de esa edad.
El país ya recibió un millón de estas vacunas, la BBIBP-CorV, más conocida como Sinopharm, por el nombre de la compañía china que la produce en colaboración con el Instituto de Productos Biológicos de Beijing.
Hasta la fecha, han arribado al país un total de 4.050.000
dosis de vacunas de tres fórmulas diferentes. De cumplirse la previsión de
recibir en los próximos días tres millones más, se estaría superando los siete
millones de dosis.
Blogger Comment
Facebook Comment