El presidente Alberto Fernández firmó el decreto con el que
dispone que los cambios en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias
se traten en sesiones extraordinarias del Parlamento. La iniciativa de Sergio
Massa plantea que el piso salarial sea de 150 mil pesos.
"Inclúyese en el temario a tratar por el Honorable
Congreso de la Nación, durante el actual período de Sesiones Extraordinarias,
la consideración del siguiente asunto: Proyecto de Ley tendiente a sustituir el
inciso c) del primer párrafo y el cuarto párrafo del artículo 30 de la Ley de
Impuesto a las Ganancias (T.O. 2019) (Exp. 6960-D-2020)", indica el texto
rubricado por el Presidente.
Tras la incorporación del tema al período extraordinario, el
Frente de Todos tiene previsto convocar a una reunión informativa de la
comisión de Presupuesto y Hacienda, que conduce el oficialista Carlos Heller,
donde expondrán funcionarios del equipo económico y de la AFIP.
La comisión no podrá emitir despacho debido a que mañana
jueves concluye el plazo legal para firmar los dictámenes, ya que el reglamento
establece que solo se puede hacer hasta 10 días antes de la finalización del
período de sesiones extraordinarias, que concluye el 28 de febrero.
De todas maneras, previo a la convocatoria de la comisión,
se debe renovar el Protocolo de Funcionamiento que se viene desarrollando en
diferentes modalidades desde que comenzaron las restricciones por la pandemia
de coronavirus.
El proyecto presentado por el titular de la Cámara de
Diputados, Sergio Massa, aumenta la deducción especial del Impuesto a las
Ganancias que se aplica a los trabajadores de la cuarta categoría, para que
queden exentos del tributo los salarios de hasta 150 mil pesos brutos mensuales.
De esta manera, a los trabajadores que cobren hasta 124 mil
pesos netos de sueldo no se les descontará el impuesto.
Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas del total de 2
millones de asalariados registrados que hoy pagan ese tributo, según estimaron
los autores del proyecto.
Además determina que los jubilados que perciban hasta ocho
jubilaciones mínimas quedarán exentos del pago de Ganancias.
La iniciativa establece que aquellos que cobren hasta 173
mil pesos brutos también tendrán menores descuentos que en la actualidad, pero
la implementación de la rebaja será resuelta por el Gobierno a través de las
respectivas resoluciones.
Blogger Comment
Facebook Comment