El Gobierno de Corrientes anunció
que habrá libre circulación en las ciudades fronterizas, sin la necesidad de un
hisopado; solo se requerirá la exhibición del DNI. No será así en el puente
General Belgrano, donde se mantendrán los mismos protocolos.
“Lo que nos va a aliviar la carga
de hisopados y testeos y la cantidad de contagios responderá al compromiso y la
responsabilidad social de cada persona que transita. Esta disposición es
paliativa, ya que no podemos controlar todo el paso entre las fronteras debido
al intenso movimiento y tráfico”, explicó el gobernador Gustavo Valdés.
El mandatario también hizo
mención a las manifestaciones sobre las aperturas de circulación en el puente
Chaco-Corrientes y aseguró que “cuando las circunstancias lo permitieron hemos
flexibilizado, pero en estas instancias son las medidas que debemos de tomar”.
Dejó en claro que continúa en
vigencia la apertura para el personal esencial; también para los empleados del
servicio de Justicia y, finalmente, para los dueños de inmuebles en las
ciudades de la provincia, pacientes oncológicos y recuperados de covid-19.
Sin tercerización de los
hisopados
El gobernador Gustavo Valdés
desestimó ayer la posibilidad de que una empresa privada se haga cargo de los
testeos. “Reivindicamos la potestad provincial de controlar el funcionamiento
de cada retén y lo vamos a hacer exclusivamente con el Estado y no vamos a
tener ningún tipo de intervención con empresas externas, sino que será una
función especial de Corrientes”, dijo, pese a que días atrás se anunció que la
MLE se haría cargo de los testeos en los retenes.
Valdés mencionó que resolvió dar
precisas instrucciones al Ministerio de Salud para dar marcha atrás con esa
medida y explicó los motivos: “Nosotros lo que estamos haciendo era el análisis
de laboratorios que no dábamos abasto y por eso lo habíamos tercerizado, El
problema es la provisión de los test, en algunos casos veíamos que teníamos
test cobrados, pero no la provisión de material en las zonas de fronteras o
pasos”.
“Hay que entender que, por día, para realizar PCR, hay que recorrer hasta 400 kilómetros a las ciudades más lejanas y lo vamos a suprimir con el uso de antígenos, para tener resultados inmediatos. Reivindico la potestad del Estado para tomar decisiones y corregir las que hagan falta”, añadió.
Blogger Comment
Facebook Comment