La Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones declaró de Interés Provincial el Programa de Regularización Dominial que se instrumenta a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) desde hace cuatro años y que a la fecha lleva resueltas 12.846 titularizaciones de propiedad.
El reconocimiento del Cuerpo Legislativo fue
emitido con fecha del 2 de octubre de 2020. En números estadísticos
proporcionados por el área Notarial del Instituto consta que en los tres meses
de vigencia del programa en 2016, se elaboraron 1673 escrituras; 3000 en el
transcurso de 2017; 3532 en 2018; y 3144
el año pasado. En lo que va del 2020 “a
pesar de las complicaciones ocasionados por el COVID 19, se llevan otorgadas
1500 escrituras y se prevé llegar a un total de 2500 para fin de año”, indicó
el escribano Marcelo Castro, responsable del área en el Instituto.
El notario señaló
que “todo ello es posible, gracias a que se ha coordinado un trabajo conjunto
con los escribanos de toda la provincia, con el Colegio Profesional de
Agrimensura, y con todos los entes encargados de brindar la información para el
otorgamiento más ágil de las escrituraciones.
También, hay que
destacar y agradecer a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, la
sanción de la Ley XII Nº 37, que hace del Programa de Mediación y Colaboración
para la resolución de conflictos de ocupaciones irregulares de terrenos
(Resolución 210/2019, Reglamentaria Directorio I.PRO.D.HA.), una herramienta
fundamental y que sin dudas nos llevará a solucionar varias situaciones de
irregularidad dominial en espacios urbanos (asentamientos), como así también,
grandes extensiones rurales”, mencionó el
escribano del Instituto.
Agregó que: “podemos destacar además, al trabajo coordinado con varios municipios, que colaboran con las tareas encaradas por los agentes del Instituto en sus comunas, lo que permite llevar las soluciones, sin entorpecer las acciones”, puntualizó Castro.
Blogger Comment
Facebook Comment