Hoy el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad,
ingeniero Sebastián Macias, expuso ante la Comisión de Presupuesto en la Cámara
de Diputados. Con un plan de trabajo enfocado en la Conectividad y la Seguridad
de toda la red vial provincial, el presupuesto del próximo año destinará el
91,45% a obras.
El
funcionario adelantó que el cálculo total es de 7.048.965.000 (siete mil
cuarenta y ocho millones, novecientos sesenta y cinco mil) pesos para el año
2021, lo que significa un 6,12% más que en el 2020. El funcionario aseguró que
optimizarán las inversiones en obras viales. “Se planifica ejecutar 20 obras de
pavimentación asfáltica para dotar de mayor infraestructura a nuestra red
vial”, detalló el presidente de la entidad.
Las
Rutas de la Producción en Misiones son claves, Vialidad Provincial tiene
previsto un plan de trabajo para sostener el mantenimiento de las rutas
pavimentadas y terradas, con prioridad en aquellas vinculadas a las principales
economías de la provincia. Tal como se viene realizando a lo largo del 2020 con
las reparaciones y la señalización de las rutas, se prevé intensificar los
trabajos. El próximo año se ejecutará un nuevo programa de cordón cuneta y
empedrado para municipios en el cual se proyectan más de 400 cuadras.
Como
parte del plan de obras se continuará con la pavimentación de accesos a
municipios, para conectarlos con la red vial. Se dará continuidad a la
pavimentación de la Ruta Provincial Nº 204 y a la construcción de los puentes
sobre el arroyo Cuña Pirú y arroyo San Francisco”, sostuvo el ingeniero Macias.
Está
confirmado que se dará continuidad al Programa “100 Puentes” que ha permitido
llevar soluciones rápidas y concretas a caminos vecinales, zonas urbanas y
rutas provinciales. Evitando situaciones de inundaciones y mejorando las
condiciones del tránsito. "Hay una gran cantidad de kilómetros de caminos
rurales de Misiones que son utilizados para sacar la producción y tienen
puentes muy antiguos, algunos de ellos son de madera, por tal motivo los
remplazamos por puentes de hormigón. Para 2021 vamos a seguir trabajando
fuertemente con los intendentes en la misma dirección para generar cambios
significativos en las comunidades”, adelantó Macias.
Blogger Comment
Facebook Comment