2023 Regreso a las aulas: «Personalmente opino que la educación debe mantenerse como está durante todo este año», refirió el exgobernador de Misiones | .





Sponsor
Cargando...

Regreso a las aulas: «Personalmente opino que la educación debe mantenerse como está durante todo este año», refirió el exgobernador de Misiones

Hugo Passalacqua, vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones destacó el impacto de la pandemia en la interacción entre docentes y niños y afirmó que en opinión personal considera que la educación debe mantenerse este año bajo esta modalidad virtual, es decir no habilitar el regreso a las aulas presenciales.


En el día a día, Hugo Passalacqua ex gobernador y actual vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones divide su tiempo entre las reuniones con las personas y gremios y el trabajo propio en la Cámara. Según el político «si se representa a las personas, debemos conversar con ellas».

El también ex ministro de Educación de la tierra colorada y docente, al ser consultado sobre la situación que atraviesa el sector, reconoció que los cambios en la educación a raíz del coronavirus sorprendieron a más de uno y que nadie estuvo preparado para la educación 100% virtual.
«Es todo un aprendizaje, acomodarse, se restableció la relación padre e hijo, ahora los padres asuman un rol en la educación de los niños y aunque a veces parece excesivo, pero la educación se conforma en una interacción entre docentes, padres y los medios de educación».

Al ser consultado sobre la posibilidad de no regresar a las aulas, Passalacqua sostuvo que – en opinión personal- seguiría haciendo las clases virtuales hasta fin de año.
«Tengo cierto temor a opinar, pero yo personalmente seguiría así hasta fin de año. Es una opinión personal, no sé qué piensan los docentes. Creo que estamos a este ritmo y hay que terminarlo. Para algunos fue un año que se extravió, especialmente para un sector sin acceso a la conectividad, pero no estábamos preparados para esto».
 
Passalacqua reconoció que esta es una enorme oportunidad para ir aprendiendo con tecnología. «Esta es una oportunidad fantástica de ir aprendiendo, pero tampoco nada supera la relación directa con los chicos».

Reconoció que en la interacción en el aula se ven otros factores como conocer directamente el estado de los niños. «Si son golpeados, bien alimentados o no».

Perspectivas a futuro
Sobre su trabajo, sostiene que interactúa con muchas personas, con estudiantes, productores, entre otros. «Hay que estar con la gente, porque la política es entendida hoy en esta atmósfera viral que hay que darle al pueblo verdad y esperanza.La austeridad en el comportamiento diario. Un tema de conciencia y del concepto de cuidarse».

Agregó que hay que sostener esa esperanza. «La política de hoy debe transitar los caminos de la patria llevando esperanza».

Se perdieron casi 350 mil puestos de trabajo en blanco. «Son familias, es un montón y lo mismo ocurrió en Chile y otros países, los europeos dieron un bono, en nuestro caso tendremos que apresurarnos de otra manera y lo vamos a hacer y nuestro combustible es la esperanza, cómo ver el futuro».

Precisó que en una encuesta de Ámbito Financiero, la provincia que más esperanza sobre las perspectivas a futuro era Misiones y «eso no debemos permitir que se caiga».

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment