2023 Por el uso del barbijo y cuidados por el Covid-19, disminuyeron las enfermedades respiratorias en Misiones | .





Sponsor
Cargando...

Por el uso del barbijo y cuidados por el Covid-19, disminuyeron las enfermedades respiratorias en Misiones

El ministro de Salud Oscar Alarcón explicó que bajaron los casos de neumonías, bronquiolitis “con relación a años anteriores”. Aclaró que la provincia nunca dejó de tener camas ocupadas “porque no dejamos de atender nunca a los pacientes y ahora, ya se liberaron todas las prestaciones en Centros de Atención Primaria de la Salud y hospitales”.

 

Desde la declaración de la emergencia sanitaria y epidemiológica en la provincia, la respuesta del sistema sanitario ante un eventual brote de Covid, fue la principal preocupación de las autoridades. La insistencia en el aislamiento y la sanción de la ley de uso de barbijos o protector

es bucales y nasales, sirvió para que no se dispararan los casos de coronavirus y estén liberadas las camas críticas ante casos graves.

Esa conducta de los misioneros derivó en una situación casi inédita en los últimos años, ya que el ministro de Salud de la provincia admitió que “comparado con otros años, disminuyeron notablemente las enfermedades respiratorias en Misiones”. Explicó Oscar Alarcón que “para esta altura del año, en otros momentos, las enfermedades respiratorias era una de las protagonistas de salud pública y de la salud privada. Hoy por hoy hay menos síndromes bronquiolíticos, menos neumonía y eso también ayuda a que la población hoy pueda tener menos enfermedades respiratorias”.

El titular de la cartera sanitaria señaló que “el uso del barbijo en este momento para el Covid es muy bueno, porque disminuye el contagio, pero también para el resto de las enfermedades. Es una conducta que debe continuar por siempre y que tiene que quedar en los misioneros para que podamos cuidarnos en esta época del año, en donde las enfermedades virales respiratorias aumentan y con la protección vamos a disminuir en un gran porcentaje”.

Con la reactivación económica, la apertura de más actividades que comienzan a operar en la nueva normalidad, el movimiento de personas creció notablemente y las atenciones en Caps y hospitales ya no refieren únicamente a potenciales casos de Covid. El ministro consideró que en los últimos meses “siempre se mantuvo un buen nivel de camas ocupadas, porque Misiones tiene una política sanitaria clara, mejor prevenir antes que se compliquen las situaciones. Por eso se ocupan las camas, se atiende a la gente, se abrieron las atenciones en los diferentes niveles y ya estamos ingresando a un período de normalidad en la atención sanitaria”

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment