Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica en el territorio nacional, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el promedio de infectados en los últimos siete días es de 4.749 y que si bien los más de 148.000 casos acumulados configuran una cifra "importante", se han podido distribuir en el tiempo para no saturar al sistema médico.
En el análisis de los datos realizado por la funcionaria se destacó que el 91% de los nuevos casos fueron reportados desde el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), región que tiene un 64% de ocupación de plazas de terapia intensiva, 8,6% más que el promedio nacional.
Son 913 los pacientes que cursan la enfermedad en unidades de atención crítica, el 87,5% de ellos en el AMBA y se mantiene una "tensión" en el subsistema privado de la Ciudad de Buenos Aires.
Ayer la Ciudad tuvo un índice de positividad del 40,8% en los test realizados, casi 10 puntos por debajo de la provincia de Buenos Aires e inferior al promedio del país que se ubicó en 42,5%.
Por otro lado, Vizzotti anunció que un equipo de especialistas del Ministerio de Salud se traslada a la provincia de Jujuy para trabajar con las autoridades locales en el control del brote que se registra desde hace algunos días.
Durante su exposición, recordó que la Covid-19 es una "pandemia" y por lo tanto "el problema no es si el virus tiene o no una baja mortalidad" sino que todos los seres humanos son "susceptibles" de infectarse y que, si todos se enferman al mismo tiempo, se desborda el sistema de salud.
Por eso, la intención de las autoridades es "enlentecer la curva de infección" para que se pueda "dar respuesta".
Vizzotti reconoció que Argentina está teniendo "un número de nuevos casos importante" pero dijo que, aun así, su distribución en el tiempo hace que el sistema pueda seguir atendiendo a todos los que lo necesitan.
Blogger Comment
Facebook Comment