Funcionarios del Ejecutivo y diputados provinciales se
reunieron esta mañana, en la Legislatura, con referentes de organizaciones
sociales para compartir sugerencias en relación a "la soberanía
alimentaria, tierra como territorio y hábitat, y construcción de un modelo
productivo no extractivista".
Estuvieron presentes representantes del Movimiento de
Trabajadores Excluidos; Movimiento Nacional Campesino Indígena; Federación
Nacional Campesina; Frente Agrario Evita; Unión de Trabajadores de la Tierra.
También la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira y diputados
provinciales.
Las organizaciones coincidieron en el diálogo con “el
Gobierno actual y el electo, y los legisladores de diferentes bloques de la
Legislatura provincial, para expresar propuestas y ser escuchados”.
El Foro Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular
tuvo lugar en mayo de este año en Buenos Aires y reunió a tres mil hombres y
mujeres de 80 organizaciones con presencia en diferentes provincias argentinas
para abordar, “desde una consciencia crítica y espíritu de unidad, el problema
actual agropecuario en la Argentina, con el fin de construir una política
antagónica al modelo agroindustrial concentrado, extranjerizado y expulsivo”.
Jorge Páez referente del Movimiento Nacional Campesino
Indígena agradeció a los funcionarios por recibir a los delegados de las
organizaciones campesinas, indígenas, y de trabajadores rurales de la provincia
“en un proceso de construcción de propuestas, respetando la diversidad, que
fortalezcan el modelo productivo, resolver necesidades y conflictos del
sector”.
0 comentarios :
Publicar un comentario