2023 Paraguay va a la ONU por la hidrovía y pide que Argentina respete tratado de los 80 | .





Sponsor
Cargando...

Paraguay va a la ONU por la hidrovía y pide que Argentina respete tratado de los 80

 El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció su intención de llevar el conflicto por el peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en un esfuerzo por presionar a Argentina para que revierta su decisión de cobrar peaje en este vital corredor fluvial.



Este paso representa un escalón más en la creciente tensión entre ambas naciones, que buscan resolver un conflicto que involucra tratados internacionales y acuerdos bilaterales.

El mandatario paraguayo hizo este anuncio durante una entrevista concedida a Voz de América (VOA) desde Nueva York, donde se encuentra para dar su primer discurso como presidente de Paraguay.

En sus declaraciones, Peña enfatizó que la imposición del peaje por parte de Argentina contradice tratados internacionales, en particular el acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que se sustenta en el Tratado de Montevideo de 1980, el cual establece un marco normativo común para el transporte en la Hidrovía.

«Estamos luchando para que este proyecto de integración de la hidrovía sea realmente de integración y no de división como estamos enfrentando en la actualidad», declaró el presidente Peña, subrayando la importancia de resolver esta disputa en beneficio de la región.

Además de su pronunciamiento en la ONU, Paraguay también está considerando llevar el conflicto al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, que podría funcionar como instancia de arbitraje en esta controversia.

Sin embargo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción manifestaron la necesidad de evaluar si este tribunal tiene la competencia adecuada para resolver un conflicto de esta naturaleza, dado que el Tratado de Montevideo no especifica esta opción.

Desde ambos lados de la frontera, reconocen que estos movimientos reflejan la presión constante de Paraguay para que Argentina reconsidere su decisión de establecer el cobro de esta tasa en la hidrovía, así como la controversia relacionada con la generación eléctrica de la represa de Yacyretá.

Fuente: Misiones Opina

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment