2023 Misiones genera el 13% del empleo verde en el país con 14 mil trabajadores verdes registrados | .





Sponsor
Cargando...

Misiones genera el 13% del empleo verde en el país con 14 mil trabajadores verdes registrados

 El secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Leonardo Di Pietro, indicó que el 13% del empleo verde que se genera en el país está en la provincia de Misiones. 

LEONARDO DI PIETRO

En dos años pasó a tener de 4 mil a 14 mil empleos verdes registrados. «Nuestra obligación como Nación es mirar lo que pasa en Misiones, difundir y ver de qué forma colaboramos para que otras provincias sigan el mismo camino», destacó.

El funcionario nacional se encuentra en Posadas, donde encabezó en la mañana de este jueves la presentación de la Jornada de Empleo Verde y Desarrollo Productivo Sostenible, que se realizó en la Cámara de Diputados de la provincia.

«Misiones tiene datos auspiciosos: 52% de la diversidad de Argentina, tiene las primeras experiencias en sectores como la madera, energía renovable, parques fotovoltaicos, entonces buscamos enfocar el empleo verde como un programa transversal a muchas actividades», explicó en diálogo con la prensa.

En esta línea, indicó que el empleo verde no solamente tiene que ver con reciclar deshechos, sino con conducir micros que se movilicen con energía eléctrica, con construcción sustentable, «es decir que hay muchas actividades y en eso Misiones tiene mucho para contar al resto del país y merece que como Nación estemos presentes con programas para colaborar en la continuidad de estas acciones», enfatizó.

Programas para potenciar el empleo verde

En cuanto a los programas detalló que tienen dos líneas, una que tiene que ver con la orientación laboral dirigida fundamentalmente a los jóvenes a quienes se le da los primeros conceptos de cómo moverse en el mundo laboral. Luego tienen cursos de formación profesional que es el aprendizaje del oficio, tanto tradicionales como oficios nuevos. «Somos financiadores de estos cursos y necesitamos una contraparte que pueden ser municipios, organismos, etc», indicó. En ese sentido, detalló que en Misiones unas 11 mil personas pasaron por los cursos de formación en oficio.

Asimismo, indicó que cuentan con un programa de entrenamiento para el trabajo. «Son una forma de aprendizaje que se mete en el seno de una empresa, pyme, donde un empleador enseña el oficio que desarrolla la empresa. Dura hasta seis meses, cuatro horas diarias, y el empleador da el entrenamiento y se hace cargo del seguro laboral solamente y nosotros le damos una ayuda dineraria que se deposita en la cuenta del joven o de la joven que realice el entrenamiento, en el caso que sea en un puesto de empleo verde, la ayuda dineraria es un 20% más alta».

Al respecto, precisó que en agosto en Misiones comienzan 300 entrenamientos para el trabajo en diferentes puntos de la provincia, distribuidas en unas 35/40 pymes.

Di Pietro encabezó la apertura de la jornada sobre empleo verde en la Legislatura acompañado del coordinador del Programa PAGE de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, Joaquín Etorena Hormaeche; el vicegobernador Carlos Arce; la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez; y la diputada provincial Adriana Bezus.

FUENTE: ENFOQUE MISIONES

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment