2023 Inundaciones, granizo, evacuados y récord de precipitaciones por el temporal en Buenos Aires | .





Sponsor
Cargando...

Inundaciones, granizo, evacuados y récord de precipitaciones por el temporal en Buenos Aires

 Más de 1.300 familias de La Plata y Berisso resultaron afectadas por el temporal de lluvias intensas que aún se registran en la región y ocasionaron el desborde de arroyos y se registró 155 milímetros de agua caídos.



El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires informó que a raíz del temporal que afecta diferentes zonas de la provincia se encuentra realizando tareas de asistencia en centros de evacuados y el relevamiento territorial de los casos críticos.

Entre las zonas damnificadas se encuentran la ciudad de La Plata, Berisso, Quilmes y La Matanza.

En la capital provincial, hasta el momento, se registraron más de 1.000 familias afectadas por el temporal, a quienes se asiste con la entrega de alimentos, elementos de higiene y de emergencia y se están organizando centralizadamente cuatro centros de evacuados.

El temporal en CABA


Los equipos de emergencia porteños mantenían desplegado un protocolo de alerta amarilla ante el fuerte temporal de lluvia que afectó a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que registró períodos de más de 45 milímetros de precipitación en el distrito, sin que, por el momento, se notificaran inundaciones de relevancia, informaron fuentes policiales.
Respecto al servicio de subtes, el Premetro permanece con servicio interrumpido por factores climáticos; la Línea B no se detiene en la estación Medrado, hacia la cabecera de Juan Manuel de Rosas y se encuentra con demoras.

En tanto, la línea E circula con demoras debido a una causa técnica en una formación, y la línea D no se detiene en la estación Scalabrini Ortiz, sentido Congreso de Tucumán
.

Según fuentes de Defensa Civil porteña, el temporal ha provocado problemas viales y corte de arterias, totales o parciales, por la caída de árboles en al menos once comunas de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, en la calle Ramón Falcón 318, en el barrio de Caballito, un árbol de gran porte cayó, provocando que se corte la arteria en su totalidad; lo mismo en las calles Santo Tomé 3047, en Villa Devoto y en Entre Ríos y San Juan, en Constitución.

En Humberto Primo 3012, en San Cristóbal, un árbol cayó sobre un vehículo, al igual que en Maure y Forest, en Chacarita; en Elpidio González 5829, en Versalles; y en la calle Castro 1325, en Boedo donde el árbol caído sobre vehículo también provocó el desprendimiento de una ventana.

En la calle Adolfo Alsina 1835, hubo un desprendimiento de mampostería de un edificio lindero a la Biblioteca del Congreso de la Nación, del barrio Monserrat.

Sin embargo, detallaron que al momento no se presentaron personas heridas de gravedad, únicamente daños en vehículos, ventanas y en las calzadas.

Por su parte, el asesor tutelar de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Moreno, lamentó la situación que provoca la lluvia, con inundación de calles e inmuebles, en asentamientos ubicados en la zona de la ribera del Riachuelo y reclamó a las autoridades porteñas que "se cumpla con las urbanizaciones de (los barrios) El Pueblito, Magaldi, Luján y Lamadrid".

"Si hubiese estado urbanizado, las niñas, los niños y demás habitantes no sufrirían las inclemencias climáticas", aseveró Moreno en un comunicado, en el que señaló que si bien la Ley 5486 del distrito establece "los terrenos para la urbanización", los expedientes administrativos "duermen" en el Instituto de la Vivienda.

Por su parte, Alberto Carita, director de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, consignó a Télam que, ante "el frente de tormenta proveniente del norte y otro del oeste", se dispuso "activar una alerta amarilla".
Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment