El secretario de Economía Circular brindó acerca de la instalación de distintos puntos de clasificación de residuos en el interior de la provincia. El primero de ellos se inauguró en Garupá, el siguiente tendrá lugar en Oberá.
Misiones se
convirtió en la primera provincia a nivel nacional en contar con un Programa
de construcción de ecopuntos. En la localidad de Garupá se inauguró
el primer espacio de recepción de materiales desechables denominado Ecopunto
Misiones. Se espera que el próximo sea instalado en Oberá.
Además de esta
entrega, se instalarán otras ocho estructuras con las mismas características.
El contenedor está construido a partir de placas fabricadas con el descarte
de tetrabrik y madera de bosques implantados de Misiones.
Asimismo, en
el marco de la ejecución de acciones de promoción ambiental en municipios de la
provincia, previo a la entrega de este, desde Economía Circular se
realizaron encuentros de capacitación al personal municipal, para esclarecer
acerca de la correcta gestión y recepción de los materiales reciclables.
“Los ecopuntos
son puntos estratégicos de recolección y clasificación de residuos, donde los
ciudadanos pueden depositar materiales reciclables, tales como plástico,
vidrio, papel y cartón, contribuyendo así a reducir la cantidad de desechos
que terminan en vertederos y fomentando el reciclaje como una práctica
cotidiana”, destacaron desde la Municipalidad de Garupá e informaron que el
mismo funciona de lunes a viernes de 9 a 12, a excepción de días de lluvia.
Este programa
surge producto del convenio firmado entre la Subsecretaría de Economía
Circular, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional y la cooperativa
local Los Lapachos.
“Este proyecto
se enmarca en un programa de construcción con fondos provinciales, de ecopuntos
en los municipios de la provincia Misiones, con el objetivo que tenemos desde
el gobierno provincial y la secretaría de fortalecer programas locales de
reciclaje”, remarcó el subsecretario Fernando Santacruz en la presentación
del ecopunto de Garupá.
Una política consolidada
Si bien en la
Argentina la gestión de residuos es competencia de los Municipios, en
Misiones desde el gobierno provincial se los apoya para que mejoren su gestión.
Ya el primer gobierno de Carlos Rovira se construyó un sistema de
relleno sanitario provincial, ejemplo en el país, para que los municipios
puedan disponer de sus residuos eliminando los basurales a cielo abierto.
Ahora, con la Ley de Economía Circular, Misiones incentiva a sus Municipios
para que también desarrollen programas de reciclaje. Esto demuestra el
compromiso del Frente Renovador Misionero con el reciclado y la Economía
Circular, que no es otra cosa que el compromiso con el
cuidado del ambiente.
Blogger Comment
Facebook Comment