El barrio San Marcos fue testigo de un operativo de Salud Sexual y Reproductiva para las Mujeres, en el que un equipo de profesionales del Municipio ofreció atención médica integral a vecinas de todas las edades. La iniciativa a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas buscó fomentar la importancia de los controles médicos. El objetivo principal fue brindar a las mujeres un circuito médico integral que abarcara diversas especialidades, coordinadas por un equipo interdisciplinario. Además de la atención médica, se llevaron a cabo talleres que abordaron temáticas relacionadas con los derechos y la diversidad.
Durante el encuentro, se realizaron importantes acciones para promover la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Entre ellas, se colocaron implantes subdérmicos, se realizó la prueba de Papanicolaou (PAP) para la detección del cáncer de cuello uterino y se distribuyeron métodos anticonceptivos de forma gratuita. Estas acciones, permitieron articular acciones con otros sectores de la medicina y garantizar una atención integral.
La colocación de implantes subdérmicos es un método anticonceptivo altamente efectivo y de larga duración. Consiste en la inserción de pequeños dispositivos debajo de la piel del brazo, liberando de manera continua una dosis controlada de hormonas que previenen el embarazo. En el operativo, las mujeres tuvieron la oportunidad de acceder a este método de forma gratuita, lo que les brinda mayor autonomía y control sobre su salud reproductiva.
Por otro lado, se realizó la prueba de Papanicolaou (PAP), un procedimiento de detección temprana del cáncer de cuello uterino que consiste en la toma de una muestra de células del cuello uterino para su posterior análisis en el laboratorio. La misma es fundamental para identificar cambios precancerosos o células anormales que puedan indicar la presencia de cáncer en etapas tempranas, lo que permite un tratamiento oportuno y efectivo.Estas iniciativas refuerzan el enfoque preventivo y de atención integral en materia de salud sexual y reproductiva, brindando a las mujeres herramientas y recursos para cuidar de su bienestar y tomar decisiones informadas acerca de su salud.
Uno de los puntos destacados fue la apertura de un consultorio de salud sexual integral. Este espacio brindó atención personalizada, con el objetivo de acompañar a las personas en la toma de decisiones conscientes, autónomas e informadas, en un ambiente de privacidad y confidencialidad. Además de los aspectos médicos, la jornada también se enfocó en la deconstrucción de las violencias de género. Durante los talleres, se trabajó en comprender el origen de estas violencias y las desigualdades de género, con el objetivo de generar un cambio cultural y social necesario para prevenir las violencias. Esta perspectiva amplia y comprometida con los derechos de las mujeres es fundamental para promover una sociedad más justa e igualitaria.
La comunidad del barrio San Marcos respondió de manera positiva a esta jornada de concientización y atención médica integral. Las mujeres, de todas las edades, pudieron acceder a servicios de salud fundamentales y participar en espacios de diálogo y reflexión sobre temáticas relevantes para su bienestar. Este tipo de intervenciones promueven la salud integral y los derechos de las mujeres, y continuarán por los barrios posadeños.
Blogger Comment
Facebook Comment