Antes de morir le pidió a sus padres que crearan un centro de rescate de animales silvestres. Dante Piesco, de ocho años, sufría de una enfermedad oncológica. El día en que cumpliría diez años, la familia del pequeño abrió las puertas de Ohana, el tercer centro de rescate de la provincia.
“Fue creada en honor a nuestro hijo Dante que falleció hace
un año y medio por cáncer“, dijo Marina Sarquiz, cofundadora y madre de Dante.
La mujer explicó que, antes de morir, el pequeño le pidió a la familia que
cumpla su sueño de armar un centro de rescate de animales silvestres en
Misiones.
Ohana es el tercer centro de rescate de la provincia y está
ubicado en Salto Encantado. El espacio cuenta con 12 hectáreas de tierra, con
fácil acceso desde una Ruta asfaltada. Su ubicación es en el centro-este de la
provincia. “Esperamos rescatar, curar y rehabilitar a muchos animales de
nuestra provincia“, dijo la mamá del pequeño, quien sostuvo que el sitio se
mantendrá con aportes económicos del Estado Provincial.
Un proyecto que une voluntades
El lugar se llama Ohana, que significa familia. “Dante no
quería que el proyecto lleve su nombre, porque decía que una tarea de ésta
magnitud no la realiza una sola persona, sino la unión de muchas voluntades“.
De esta forma, explicó la mamá del pequeño, surge el nombre Ohana.
El proyecto abarca tres grandes objetivos como lo son el
rescate, la rehabilitación y la liberación de fauna silvestre. Al mismo tiempo,
la familia armará un santuario de animales donde, las especies que no puedan
ser liberadas por heridas o mascotismo, tendrán recintos similares a su hábitat
natural, sin la exposición estresante que representa el hombre.
De esta manera, el sueño del pequeño se volvió realidad. Con
una mirada ecológica, Dante realizó su aporte a la selva misionera y deja como
un legado, el cuidado ambiental.
Blogger Comment
Facebook Comment