Luego de la convocatoria del presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, Ing. Carlos Eduardo Rovira, los diputados sesionaron el miércoles 24, debido al feriado patrio, en busca de continuar con la alta productividad que goza el poder legislativo misionero, aprobando proyectos que permiten seguir conquistando derechos que colocan a Misiones en la vanguardia del país.
Este miércoles 24 de
mayo sesionó por primera vez en el año la Cámara de Representantes de la
provincia, en consonancia al llamado del presidente de la cámara en vistas al
feriado nacional por conmemoración de la revolución de mayo, respondiendo al
mandato popular los representantes del pueblo misionero, se reunieron para trabajar en concordia y a destajo superando todo tipo de grietas que a nivel
nacional hace imposible la construcción de consensos, para así poder garantizar
y promover nuevos derechos a través de las herramientas legislativas.
Al contrario de lo que
pensaba el escritor y pensador búlgaro Elias Canetti, sobre la utilización de
la estructura psicológica de los ejércitos en el sistema de partidos en el
Parlamento moderno, en Misiones reina la concordia y la cooperación para buscar
el bienestar de los ciudadanos.
Alta
Productividad Misionera
El parlamento de la
tierra colorada está por encima de la media nacional, en cuanto a leyes se
trata, en
el transcurso del 2022 se aprobaron 119 iniciativas, que responden a las
necesidades de cada uno de los sectores de la sociedad. Mientras que a nivel
nacional en el 2022 según organismos de control y transparencia gubernamentales
el trabajo legislativo llevado adelante en el Congreso por diputados y
senadores nacionales fue uno de los más bajos a nivel de producción de leyes y
sesiones, en total se aprobaron 37 leyes, esta merma en la cantidad de leyes se
traduce en un año con un comportamiento similar al de un año electoral.
Esto es debido al
conflicto político nacional, sus internas en los diferentes frentes y la
imposibilidad de concertar pautas en común y lograr acuerdos duraderos para un
país mejor, acuerdos que se logran en Misiones gracias a la responsabilidad y
el trabajo del Frente Renovador de la Concordia, que con su bloque de 27 diputados,
marca el ritmo político de la provincia con el único norte que es mejorar la
vida a los misioneros.
Proyectos
de Vanguardia
Los proyectos que se
trataron en el recinto en esta primera sesión están relacionados a diversas
problemáticas sociales y buscan soluciones con políticas públicas inclusivas e
innovadoras, los proyectos aprobados son los siguientes:
Duelo
respetado, el proyecto crea un marco regulatorio para la
creación de políticas públicas que busquen garantizar, promover y efectivizar
el derecho de la persona gestante, de un duelo respetado y a la atención frente
a la muerte gestacional y perinatal. También se sumara a esto la creación del Día
Provincial del Duelo por Muerte Perinatal, Gestacional y Neonatal, el 15 de
octubre donde se realizarán actividades de promoción, concientización,
información y difusión.
Programa
de Fomento de Espacios Amigables para Niños, Niñas y Adolescentes,
el proyecto impulsa la creación de espacios amigables para niños, niñas y adolescentes
en todos los ámbitos públicos y privados de la provincia, reflejando que la
niñez en Misiones es prioridad.
Parlamento
Estudiantil en los Concejos Deliberantes, el proyecto crea un
marco regulatorio para implementar el modelo parlamento estudiantil misionero
en todos los concejos deliberantes de la provincia, promoviendo la
participación política con la creación de espacios donde los jóvenes puedan
expresarse y así formar parte del proceso de desarrollo de la provincia.
Programa
Provincial Barrera Ambiental, el proyecto impulsa la protección de la
biodiversidad y ecología misionera, con la finalidad de minimizar los riesgos
de focos de incendios, mediante la implementación de medidas de prevención y
control en las áreas externas, aledañas y circunvecinas de los Parques
Provinciales, Nacionales, Federales y de Áreas Naturales Protegidas.
Politólogo. Periodista.
Blogger Comment
Facebook Comment