La Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, en conjunto con las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales, y la de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM); ha lanzado un importante relevamiento socioeconómico dirigido a estudiantes universitarios de la ciudad.
Entendiendo que la transición desde la escuela secundaria hacia la educación universitaria supone un momento de grandes y profundos cambios que impactan de lleno en la vida del estudiante, es que se abre curso a dicha convocatoria, con ánimos de identificar cuáles son los factores que pueden llegar a incidir positiva o negativamente en el rendimiento académico del alumnado.
El relevamiento se llevará a cabo a través de una encuesta que tendrá como objetivo principal recopilar información precisa sobre el estado socioeconómico de los estudiantes universitarios de la ciudad para comprender mejor sus necesidades y problemáticas actuales. Dicha encuesta, dirigida a todos los estudiantes universitarios residentes en Posadas, será de carácter anónimo y se realizará de manera online. La convocatoria es independiente de la carrera elegida o de la ciudad de origen del alumno.
Será indispensable responder a los ítems que permitirán reconocer detalles sobre su situación laboral, ingresos, gastos, situación de vivienda y otros aspectos relevantes de su situación socioeconómica. Además, se tendrán en cuenta los datos referentes a su entorno académico, como por ejemplo la carrera que estudian, su experiencia en la universidad y los desafíos que enfrentan en su vida académica.
"Esperamos la mayor adhesión posible a la convocatoria, ya que los resultados obtenidos serán utilizados para diseñar políticas públicas y programas que permitan mejorar las condiciones de vida de los estudiantes y contribuir al desarrollo integral de la ciudad", remarcó Carlos Vigo, coordinador de Agencia Universitaria.
Los estudiantes interesados en participar de la encuesta pueden acceder al formulario en línea a través del siguiente enlace: https://forms.gle/YJ7sw5U1R7diV2R4A; al WhatsApp: 3764-66146 o mediante las redes sociales de la Agencia Universitaria.
Blogger Comment
Facebook Comment