El presidente Alberto Fernández habló este lunes por primera de la interna en el Frente de Todos después de haber anunciado que no buscará la reelección en octubre próximo.
En diálogo con FM Nacional Rock, el mandatario señaló que "hay dos miradas en el Frente de Todos, que por momentos se chocan, y lo mejor es que lo resuelva la gente" en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese sentido destacó que hay muchos hombres y mujeres dentro de ese espacio que están en condiciones de buscar la presidencia y destacó la figuras de Agustín Rossi, Daniel Scioli, Sergio Massa, Eduardo "Wado" de Pedro y Victoria Tolosa Paz.
Y, agregó, "por supuesto si Cristina Kirchner quiere ir está en condiciones de hacerlo".
"Lo que quiera hacer Cristina, lo resolverá Cristina; no voy a opinar sobre eso. Si se quiere presentar, que lo haga. No tengo ningún problema, tiene muchos méritos y razones para querer presentarse", agregó Fernández.
Acerca de su rol en las elecciones que se vienen, el mandatario aseguró se "concentrará en gobernar porque lo que hace falta es que sobrellevemos del mejor modo posible lo que nos está pasando".
Acerca de su decisión de no ir por la reelección, Fernández señaló que era "lo que tenía que ser" y reafirmó que su "preocupación es que la derecha no vuelva a gobernar Argentina".
"Estoy ocupado de solucionar los problemas que tenemos; una de las cosas que me gana es la racionalidad, y ahora viene lo que tengo que hacer", concluyó.
Viaje a Lago Escondido
El presidente Alberto Fernández recordó además que fue él quien pidió que el Poder Judicial "investigue" el viaje realizado por jueces federales y funcionarios porteños a Lago Escondido, remarcó que su administración "sigue con esa causa" y agregó: "No nos dormimos".
"¿Quién enfrenta al sistema y denuncia a los jueces que le pagan un fin de semana en Lago Escondido y que después salen de la reunión y sacan sentencias a favor de Clarín y del dueño de Lago Escondido? ¿Quién cuestiona ese sistema? Nosotros, y los protegen los que dicen ser los antisistema", sostuvo el mandatario.
Advirtió que "gran parte de la Justicia funciona como una corporación y un lugar de poder que se abroquelan para defenderse a sí mismos" y lamentó que "una parte del sistema político argentino que responde a ese poder".
En ese sentido consideró que se necesitaría un "pacto democrático" para evaluar "cómo es el sistema de selección de los jueces y que puedan revalidar ese título periódicamente", entre otros puntos.
Blogger Comment
Facebook Comment