En el día de la fecha y encabezado por el Secretario General de UPCN Jorge Armando Giménez, el Ministro de Hacienda Cdor Adolfo Safran, el Cdor Miguel Dos Santos Director de Liquidaciones, el Subsecretario de planificación y control de gasto público Dr Faruk Jalaf.
Se acordó luego del cuarto intermedio:
1 Acordar para el mes de Marzo de 2023un aumento para el Mínimo salarial que alcanzará $118.093 compuesto por un incremento de suma fija remunerativa $14.000 más un adicional de porcentaje remunerativo 5,5% que se suma al 4% otorgado en enero.
2 Acordar para el mes de mayo de 2023 un aumento para el mínimo salarial que no será inferior a $125.691 que será revisable en la segunda quincena de mayo de 2023.
3 Establecer para el mes de Marzo de 2023 los nuevos valores de Asignaciones familiares:
por Prenatal y por Hijo: 1er tramo $10.500 2do tramo $4.200 3er tramo 3.130, por hijo con discapacidad 1er tramo $31.500 2do tramo $16.800 3er tramo 12.520.
4 Acordar una mesa de trabajo para la segunda semana del mes de Abril de 2023 a fin de trabajar en A) Revisar el aumento acordado para el mes de mayo de 2023 conforme a las variables económicas si la tasa de inflación registra alzas superiores a la prevista.
5 Los trabajadores pasivos jubilados y pensionados percibirán la movilidad en los meses de abril 2023, y junio 2023 conforme a la normativa vigente.
6 Se continúa trabajando con las solicitudes de los diferentes sectores referido a recategorizaciones y pase a planta, como así también mesas sectoriales.
Blogger Comment
Facebook Comment