Por medio de dicho programa se capacitará de manera sistemática y permanente a todas las personas que se desempeñan en la función pública, sobre la promoción de la dignidad humana e integridad física y psicológica de niños y adolescentes, fomentando su protección y bienestar.
Iniciando un nuevo periodo de sesiones ordinarias, ediles incorporaron una iniciativa de Ordenanza para crear el “Programa de Capacitación en Prevención y Detección Temprana de la Violencia Contra las Infancias y Adolescencias”, destinado a todas las personas que se desempeñan en la Función Pública Municipal, Órganos de Gobierno y Contralor reconocidos en la Carta Orgánica Municipal y Entes Descentralizados.
El proyecto incorporado por la concejal Malena Mazal, remarca que “se entiende por violencia contra las infancias y adolescencias, a toda conducta, acción u omisión, que en el ámbito público o privado, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder, afecte su vida, desarrollo, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, como así también su seguridad personal”. "Imagínense lo difícil que es para un niño o una niña denunciar estas situaciones y es ahí donde el Estado debe estar presente velando por sus derechos", añadió la edil.
Entre los objetivos de la iniciativa se perseguirá la capacitación de manera sistemática y permanente a los funcionarios municipales de todos niveles y jerarquías, bajo los ejes principales de promoción de la dignidad humana e integridad física y psicológica de las infancias y adolescencias y fomento de su protección y bienestar como sujetos de derechos.
También, se podrán realizar acciones de concientización sobre el rol interinstitucional que tienen los Órganos de Gobierno Municipal y Entes Descentralizados en la prevención y abordaje de la violencia contra las infancias y adolescencias, con énfasis en la obligación legal de denunciar que tienen quiénes prestan funciones en el Estado en sus distintos niveles.
Blogger Comment
Facebook Comment