En una emotiva ceremonia, el gobernador de la provincia Dr.
Oscar Herrera Ahuad, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio de la
Sede Andrés Guacurarí y Artigas, y dio inicio oficial del ciclo lectivo 2023 de
la U.F.S.P.M.
El acto comenzó con el tradicional corte de cintas y
descubrimiento de la placa conmemorativa, en el que participaron el
Vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes de Misiones Lic. Hugo
Passalacqua, el Ministro de Gobierno Dr. Marcelo Pérez, Ministro de Educación
Miguel Sedoff, el Sub Secretario de Seguridad y Justicia, Decano del I.U.S.P.M
Dr. Pedro Ariel Marinoni, y Comisión Directiva de la Universidad. Con lo cual
quedó oficialmente inaugurada la obra.
Seguidamente, las autoridades presentes se dirigieron a la
Plaza de Armas, donde se recibieron las banderas de ceremonia, y se entonaron
las estrofas del Himno Nacional Argentino y la canción oficial Misionerita, a
los sones de la Banda de Música del SPP.
Posteriormente el Capellán Héctor Maldonado y el Pastor
Hernán Espíndola, pidieron en oración por el éxito de este nuevo año escolar y
realizaron la bendición del nuevo establecimiento. El ministro Dr. Marcelo
Pérez remarcó este día porque “es histórico en cuanto a la importancia de dar
continuidad a los proyectos, que son fruto de una buena administración de los
recursos del Estado”. Además, motivó a los cadetes a comprometerse con esta
formación universitaria que confía en su preparación y que forma parte de las
políticas de Estado.
Al tomar la palabra, el Gobernador agradeció las decisiones
políticas que se toman como parte de un proyecto que apuesta a la educación,
con esfuerzo de los aportes de los misioneros. Agregó que la concreción de esta
obra se suma a distintas acciones que se vienen llevando adelante desde la
gestión, como gobernador, del Lic. Hugo Passalacqua, en relación a la cuestión
educativa.
La nueva infraestructura de la Sede de la Universidad, que
se encuentra ubicada en Cabo de Hornos y Av. Tulo Llamosas, fue una iniciativa
trabajada con el presupuesto provincial, comprendió la construcción de aulas,
espacios maker, un ala administrativa, sala de conferencias, sala de
profesores, gabinetes, sección sanidad, polideportivo, entre otros, lo que
permitirá elevar la calidad educativa de los alumnos-cadetes.
Del evento también participaron el Director General del
Servicio Penitenciario Alcaide General Manuel Dutto, la Sub Directora General
Valeria Mereles, directivos de nuestra sede, directora de Carreras Alcaide
General Lic. Claudia Ríos, Director de Instrucción y Práctica Penitenciaria
Alcaide Inspector Mariano Alonso, y la Directora de Economía y Finanzas Alcaide
Mayor Graciela Rodríguez. También asistieron representantes de las fuerzas
Nacionales y Provinciales, así como invitados especiales, docentes y personal
no docente de la Institución.
Misiones es la primera provincia en contar con una
Universidad de las Fuerzas de Seguridad, sus características la constituyen
pionera dentro del país. Cabe destacar que la ley de creación fue una
iniciativa del Presidente de la Cámara de representantes de la provincia de
Misiones, Ing. Carlos Rovira.
La Universidad de las Fuerzas de Seguridad surgió con el
siguiente objetivo: “transformar el actual sistema de formación inicial del
personal superior y subalterno de la Policía y el Servicio Penitenciario
Provincial, de un nivel terciario a un sistema universitario”.
El norte es formar profesionales comprometidos con la
sociedad, con conciencia ética, solidaria y respetuosa de los derechos humanos,
las instituciones y la democracia.
La Universidad de la Fuerzas de seguridad sede Servicio
Penitenciario Provincial, se constituyó sobre la estructura del Instituto
Superior en Ciencias Penitenciarias “Andrés Guacurarí y Artigas”, InSuCip, El
mismo fue creado el 4 de junio del año 2007 y otorgaba el Título de Nivel
Superior Técnico Profesional con Validez Nacional, único en esta región y en el
país. Siendo en aquel entonces pionero en la formación de oficiales para las
fuerzas de seguridad de la Provincia de Misiones.
Vanguardia que se marca nuevamente a través de la puesta en
funcionamiento del flamante edificio, pronto a inaugurarse. Una obra edilicia
de gran envergadura, que marcará un antes y un después en la historia del
Servicio Penitenciario de Misiones, ya que no se dejó detalle librado al azar,
para brindar todas las comodidades como parte de la formación integral de los
futuros integrantes de la fuerza.
Por ejemplo, se contará con un gran polideportivo, ya que
la destreza física es fundamental en la
preparación de los agentes y oficiales;
Aulas amplias y ventiladas para una mejor asimilación de los
conocimientos; en lo que respecta al
cuidado y atención de la salud, se contará con
un consultorio médico de última generación; un sector especial de conferencia; un espacio markers para aplicar
metodologías activas y disruptivas de enseñanza y aprendizaje a través del uso
de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC).
Además de los requerimientos básicos como ser cocina, baños,
sectores de guardia.
Asimismo, contará con 6 “cuadras” (espacio donde los cadetes
podrán pernoctar), tres femeninos y tres masculinos.
La trascendencia histórica que antecede a las nuevas
instalaciones, supone un desafío que se adapta a la formación de cientos de
jóvenes con una mirada a continuar con la capacitación universitaria, contando
también con una diplomatura.
Blogger Comment
Facebook Comment