El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) concluyó en la localidad de Leandro N. Alem el nuevo edificio para el BOP Nº 15. La moderna sede edilicia para el Bachillerato Provincial con orientación en Economía y Administración cubre una superficie de 783,08 M 2 , y demandó al Gobierno de Misiones una inversión de $142.767.118.
El establecimiento escolar está emplazado sobre la calle Juan José Castelli 1168 de Alem y cuenta con cinco aulas, acceso principal, biblioteca, sala de informática, hall de acceso, laboratorio, secretaría, bloques sanitarios, dirección, galerías, sanitario docente, depósito, office, patio de formación, preceptoría, playón deportivo, sala de profesores y una torre tanque de agua.
El director
del Bachillerato Orientado Provincial N° 15, José Álvaro Ramiro Alzugaray,
indicó que para contextualizar los orígenes de la institución educativa, “nos
remontamos al año 1974,
específicamente
el día 21 de mayo, cuando se crea la institución, que surge como EPJA (escuela para
jóvenes y adultos), en el turno noche, hace 48 años, las tareas se
desarrollaban en las instalaciones de la Escuela Normal Superior N°1 Domingo
Faustino Sarmiento”.
Hasta ahora el B.O.P. 15 funcionaba en el barrio Potchka, en un local alquilado. La matrícula total se estima en un número de 300 alumnos, en ambos turnos. Según el directivo, el nuevo edificio “tiene una localización estratégica para seguir alojando a nuestros alumnos; su ubicación exacta es Barrio San Martín, calle Juan José Castelli N° 1168; equidistante de los Barrios Jannsen, Bº Teralem, Bº Cooperativa, Bº 12 de Junio, Bº Frigorífico, Bº Samic, Bº Misionerita y Bº Juan Pablo II. Así también, es importante resaltar la cercanía con las siguientes escuelas primarias: Escuela N° 281, Escuela N° 832 y Escuela N° 77”.
Respecto a la importancia de la culminación de esta obra, la autoridad educativa, opinó que “esta no es una escuela más, mucho trabajo se ha desarrollado para llegar hasta aquí, para ver construida esta estructura que promete grandes cosas y que igualmente a cada uno y una impone grandes desafíos”. Detalló que “las personas que han trabajado en dar forma a este proyecto educacional fueron motivadas por una visión de futuro que proyectaba este fruto: un lugar en el que pueda contenerse y formar académicamente a adolescentes, jóvenes y adultos, con ansias de superación, en pos de mejorar su calidad de vida y, en consecuencia, hacer un aporte significativo y trascendental a la ciudad”, dado que, “la escuela es un camino liberador, integrador y el seno de los grandes valores de un pueblo, por ello, esta gran obra significa para la comunidad, un magnánimo aporte cultural y social”.
Finalmente, el responsable del establecimiento, remarcó que “trabajamos básicamente sobre los proyectos de vida de los estudiantes, nuestro objetivo se focaliza en la mejora de la autoestima y motivación de los alumnos para que puedan avanzar en la construcción de un proyecto de vida y confianza en sí mismos, superando las dificultades de su entorno, para ello, asumimos la responsabilidad de hacerles sentir que no se encuentran solos y son los verdaderos protagonistas de esta travesía, que se están formando hombres y mujeres nuevos, con capacidad de entregarse al desarrollo del colectivo, aportando con sus capacidades y sus saberes, en la construcción de un mundo más justo, a partir de valores comunes”, concluyó el director Alzugaray.
Blogger Comment
Facebook Comment