El próximo 13 de Febrero, Misiones vuelve a proponer un espacio que permita reinventar el futuro de la educación, como motor de transformación social. El lema es, “Reinventando el futuro de la educación”, con abordajes sobre Pedagogías Disruptivas; Robótica; Inteligencia Artificial y Neuro/Educación. Se desarrollará en el Instituto Club Crucero del Norte, ubicado en el Paraje 26B de Santa Inés, Garupá.
La “Primera Jornada Interactiva de Educación Disruptiva”,
tiene como principales objetivos: Promover una educación basada en la enseñanza
crítica desde una perspectiva global orientada a reinventar el futuro; Impulsar la comprensión y aplicaciones
prácticas para la convergencia de tecnologías exponenciales, liderazgo
transformacional e impacto positivo para una educación global innovadora
La Jornada se
desarrollará en las instalaciones del Instituto Crucero del Norte, ubicado en el
Paraje 26B de Santa Inés, Garupá. La actividad comenzará a las 9 de la
mañana y se desarrollará durante todo el día, con importantes disertantes y
ejes que permitirán sumar herramientas, experiencias, nociones y conceptos
disruptivos para educar desde lo desconocido y para construir una educación de
calidad para los ciudadanos del siglo XXI.
La actividad institucional de nuestra provincia, es organizada por el SPEPM y Guacurarí
Digital, con el apoyo de la Cámara de Representantes de Misiones, Departamento
de Educación de la UCA y la Fundación Varkey.
La agenda es la siguiente: 8:00 Horas Acreditaciones; 9:00
Horas Apertura: Autoridades provinciales - Dip. Hugo Passalacqua - Prof. Cielo
Linares - Prof. Juan Alberto Galarza.
9:30 Horas. Modelo innovador para la formación de docentes
profesionales: Marcos teóricos y experiencias de implementación en la formación
de los profesionales de la educación. Pedagogías disruptivas en formación
docente. Dr. Carlos Torrendell, Miembro Académico del Consejo Nacional de
Calidad de la Educación (Ministerio de Educación, República Argentina). Dr.
Agustín Porres, Director ejecutivo de la Fundación Varkey UNESCO. Global
Teacher Prize Mgtr. Y, Gabriela Azar,
Directora del Departamento de Educación de la Universidad Católica Argentina
(UCA)
10:45 Horas. Pausa Café
11:15 Horas. Segundo Panel Innovación tecnológica: Robótica
e inteligencia artificial aplicada a la educación. Ing. Prof. Mario Cwi,
Director de Capacitación Docente - Escuelas ORT Argentina Innovación
tecnológica: Robótica e inteligencia artificial aplicada a la educación. Ing.
Solange Schelske, Directora de la Escuela de Robótica de Misiones.
12:45 Horas. Pausa almuerzo
14:15 Horas. Tercer Panel: Las neurociencias y su impacto en
la enseñanza y en el aprendizaje Neuroeducación en el aula: aplicando el
reguetón. Dr. Roberto Rosler, Médico neurocirujano. Profesor de la maestría en
Neuropsicología del Hospital Italiano. Profesor de Neurociencias en destacadas
universidades de Buenos Aires.
15:45 Horas. Pausa Café
16:00 Horas. Cuarto Panel Educación Disruptiva: el futuro
nos inspira Taller: La nueva educación. Mgtr. Laura Lewin, autora, Oradora
TEDx. Formadora docente, Consultora ABS international
Blogger Comment
Facebook Comment