Dentro de la estructura del área social del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) funciona la Dirección de Trabajo de Campo, que tiene como finalidad conocer la composición de los integrantes de cada grupo familiar y su situación socioeconómica. Esto se concreta a través de una visita social domiciliaria, donde a través de un informe social, se elabora una caracterización o diagnóstico de las mismas y, se indaga sobre la situación laboral, antecedentes de ocupación del lugar donde residen, procesos migratorios, entre otros.
Asimismo, se brinda asesoramiento sobre regularización dominial, escrituraciones, precio, y se promueve también el sentido de pertenencia con el lugar que cada familia habita.
Para el año 2023 se tienen previsto relevamientos de 65 familias en Colonia victoria, 60 en San José y 70 en Ruiz de Montoya y, a partir del censo catastral, se atenderán 15 viviendas en San Antonio.
Visitas sociales para postulantes de viviendas rurales
Durante el 2022, se realizaron visitas para la regularización de tierras, entregas de boleto de compraventa, y resoluciones. Se trabajó, entre otras localidades, en Pozo Azul, Colonia Bananera (El Soberbio), y Colonia San Alberto (Puerto Rico). En San Alberto se visitaron 297 lotes domiciliarios en orden a registrar en qué condiciones vivían las familias y se entregaron 218 títulos. En Pozo Azul, se entregaron 242 títulos; colaboración que se llevó adelante junto a la Dirección Notarial del Instituto.
Para el año 2023 se pretende realizar un relevamiento de más de 250 viviendas en El Soberbio y 100 en Colonia Aurora (ambos barrios de relocalizados por inundaciones). Se procura también dar una solución a los casos de ocupación irregular de viviendas.
Blogger Comment
Facebook Comment