Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”
informan a la comunidad sobre cómo prevenir enfermedades otorrinolaringológicas
que aumentan su frecuencia en el verano. En este caso desarrollarán el tema:
Sangrado nasal. Están recibiendo de 2 a 3
casos por semana en el Nosocomio.
En este contexto, del Servicio de Otorrinolaringología, el
doctor Matías González, se refirió a culés pueden ser las causas del sangrado
nasal “una de las consultas más comunes
en el verano es el sangrado nasal, a partir de la exposición al sol, al calor
extremo, puede provocar la
vasodilatación nasal, además, el efecto
de calor, en algunas personas, favorece a la hipertensión, condición que puede contribuir al sangrado nasal”.
En relación a las estadísticas, el Profesional detalló que
“estamos registrando de 2 a 3 casos de sangrado nasal por semana, por lo que
invitamos a la población a realizarse
controles médicos para detectar una lesión primaria o primitiva, a nivel
nasal, para ser cauterizada o llevar adelante algún otro tratamiento
preventivo”.
A modo de recomendación puntualizó en la utilización de
viseras o gorros, para evitar la exposición al sol y así prevenir la
vasodilatación. A ello agregó “también con el uso de este elemento evitamos las
lesiones solares en la cara, nariz y en el pabellón auricular, aconsejamos
también el uso de protector con un filtro de protección solar mayor de 50”.
Finalmente, continuando con el tema del daño que genera el
sol, el doctor Matías González, remarcó
que se observan casos más agudos, con la presencia de eczemas, en el pabellón auditivo, grandes
lesiones que pican, supuran en algunos casos
o la aparición de lunares, que a
la larga pueden generar lesiones más profunda y más graves.
Blogger Comment
Facebook Comment