En conferencia de prensa, Herrera Ahuad se expresó respecto de los datos brindados a partir del Censo Nacional, Dio cuenta de la recepción de "algunos números preliminares que van marcando la realidad del crecimiento demográfico de la Argentina, pero también de las necesidades en materia social que tenemos como país y provincia, que son grandes desafíos". Por eso valoró la visita y el acompañamiento de la ministra Tolosa Paz. "Ahora el desafío es cumplir los objetivos con los números que nos arroja el censo", adelantó. Igualmente, señaló que en Misiones el índice poblacional no se condice con el índice de coparticipación federal, algo que es compensado por la política pública y la inversión que hace el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
También, Herrera Ahuad destacó avances de iniciativas en el
área en diversos puntos de la provincia, especialmente se refirió a los
beneficios del programa Banco de Herramientas. Informó sobre el proyecto de la
Casa Garrahan en Misiones y que "va a ser una de las más grandes dentro de
los modelos que se van a ejecutar en el país".
Hizo referencia también a las gestiones en torno al
"yogurito misionero" que aporta beneficios y desarrollo a la cuenca
productiva y además incorpora lácteos a los esquemas nutricionales.
Por su parte, la funcionaria nacional, Victoria Tolosa Paz,
dio detalles del encuentro, destacó la gestión del Gobernador en la provincia
en el área de Desarrollo Social. Brindó también precisiones sobre el alcance
del programa Potenciar Trabajo y afirmó que lo tratado en el consejo se
plasmará en la agenda educativa y de infancias.
"Misiones viene siendo récord en términos de inversión
como nunca antes se ha visto en el país, en espacios de primera infancia y
centros de desarrollo social", comentó. Detalló la continuidad de
políticas referidas a primera infancia, infraestructura de asistencia y
alimenticias en conjunto con la provincia. "Estamos aquí para compartir
una agenda muy potente, pero con resultados muy concretos, esas metas las
cumplimos y claramente marca la realidad en todo el territorio nacional",
agregó.
En tanto, el ministro Meza, resaltó la realización del
consejo en la capital misionera y las políticas enfocadas en los adultos
mayores en la provincia. Precisó que se trabaja en la puesta en marcha de una
Casa Garrahan en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas. Finalmente, enfatizó la
importancia de seguir aplicando políticas más activas en los sectores más
vulnerables de la sociedad.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; entre otros funcionarios nacionales, provinciales, ministros y autoridades de Desarrollo Social de otras provincias.
La COFEDESO
Durante la sesión del Consejo Federal de Desarrollo Social
(CO.FE.DE.SO) en Posadas, se expuso sobre los alcances de cada uno de los
programas que tienen incidencia en todo el país en el marco de los cuatro ejes
de políticas sociales propuestos por esta gestión nacional: políticas alimentarias,
socio productivas, de cuidado y de integración socio urbana.
El Consejo está integrado por ministras y ministros de las
provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Fue creado en 1997 por iniciativa de
la Secretaría de Desarrollo Social, y aunque no sesionó por varios años, retomó
sus actividades en el contexto de la pandemia por coronavirus. Tiene como
objetivo consensuar políticas sociales entre las diferentes jurisdicciones,
orientadas a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social, seguridad
alimentaria, reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades
para los sectores más vulnerables.
Blogger Comment
Facebook Comment