Tras el receso de verano, este lunes los cuatro Jardines
Maternales que dependen del municipio iniciaron el período de adaptación. Con
el acompañamiento de padres y familiares, 150 pequeños disfrutaron de su primer
día en una jornada marcada por la alegría, nervios y aprendizaje.
Los chicos de las salas del “Corazón de María” (Itaembé
Miní), “Emilio Gottschalk” (zona Centro), “La Victoria” (barrio San Lorenzo), y
“Posadas” (avenida Jauretche casi Comandante Andresito), se encuentran en un proceso de conocimiento y reconocimiento,
de construcción de vínculos a través del
juego, acompañamiento y contención, desde el amor, respeto y cuidado por parte
de los agentes municipales.
Cabe destacar que los horarios establecidos para la
adaptación de cada niño fueron pautados de antemano entre tutores y docentes dependiendo
de la rutina de cada uno de ellos. Este período sirve para ayudar a los más
bajitos a integrarse en forma paulatina al nuevo espacio y a esta nueva etapa
de sus vidas.
Los Jardines Maternales Municipales, constituyen en la
primera experiencia de socialización fuera del núcleo familiar, son espacios
que cuentan con personal capacitado y también con un servicio de alimentación
supervisado por nutricionista para lograr la mejor atención de los más
pequeños. Se encuentran bajo la órbita
de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
En esta primera etapa de su vida, el Jardín Maternal les
ofrece una oportunidad para el encuentro con otros, en un ámbito totalmente
preparado para recibirlos y estar a disposición de sus múltiples
requerimientos. Las actividades también están orientadas al cuidado de la salud
de los niños (atención de sus necesidades de alimentación, higiene y descanso)
como propiciar hábitos alimenticios beneficiosos para la salud en relación con
la variedad de alimentos que se ofrecen a niños y pautas elementales de
higiene.
Es importante resaltar que el Jardín Maternal es una
institución educativa y de socialización temprana, que representa para el niño
la posibilidad de ampliar su relación con el mundo cultural, social y natural.
Blogger Comment
Facebook Comment