2023 A horas del anuncio oficial, los combustibles mantendrían su precio en marzo | .





Sponsor
Cargando...

A horas del anuncio oficial, los combustibles mantendrían su precio en marzo

 El gobierno congelaría los precios por segundo mes consecutivo, apoyado en la estabilidad del mercado internacional y en la caja de Ancap.



El gobierno informará pasado el mediodía sobre el futuro del precio de los combustibles durante marzo en Uruguay, pero las cifras —a partir de los mercados de referencia— indican que, por segundo mes consecutivo, las tarifas se mantendrían en los mismos valores.
El único combustible que podría mostrar un ajuste es el gasoil, cuyo comportamiento en los mercados de referencia dio cuenta de una baja del 12% en su precio. Esto, según Surtidores, debería reflejarse en una reducción de 3,90 pesos por litro en los surtidores del país (4 pesos). Las naftas también podrían llegar a bajar alrededor de 2 pesos.

Con enero y febrero sin cambios significativos —el año comenzó con una baja en los precios locales, que reflejaron la caída del petróleo en los mercados internacionales—, se preveía que marzo tampoco significara ajustes importantes en las tarifas de combustibles.

Asimismo, a la coyuntura internacional que parece alcanza un punto de estabilización, se le suma el factor interno de la buena caja de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), que sostiene los precios en Uruguay para que los cambios bruscos no impacten en el bolsillo de los consumidores finales.

Las expectativas para marzo

A pocas horas del anuncio, el gobierno también prevé mantener sin modificaciones los precios de los combustibles en marzo debido a que los valores del petróleo son similares a los de enero y tras considerar que Ancap tiene suficientes ingresos para amortizar el congelamiento.

Al no haber realizado ajustes en los precios este mes, las tarifas quedaron por debajo del Precio de Paridad de Importación (PPI), es decir, lo que debería valer la nafta y el gasoil refinado según los parámetros internacionales. Algo que este mes podría verse compensado frente a una eventual baja en el PPI que no fuera acompañada por la baja en los precios locales.

El Ejecutivo ya había mantenido los precios de los combustibles en febrero a pesar de que el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) indicaba que las tarifas deberían aumentar, con excepción del supergás, que aumentó 10 pesos por kilo.

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment