2023 Las exportaciones de yerba mate y tabaco crecieron en dólares y toneladas durante el 2022 | .





Sponsor
Cargando...

Las exportaciones de yerba mate y tabaco crecieron en dólares y toneladas durante el 2022

Dos de los cuatro principales complejos exportadores de la Tierra Colorada mostraron números positivos y los restantes tuvieron caídas con respecto al 2021. El superávit comercial entre los cuatro rubros fue de 181,350, 205 millones de dólares.

La quita de retenciones o un dólar diferencial se han convertido en el principal reclamo de los sectores exportadores argentinos, que vienen acusando pérdida de competitividad en el mercado internacional, ante falta de medidas de Nación que fomenten las exportaciones.

Los pedidos no son aislados, sino que se repiten a lo largo y ancho del país. En Misiones, el propio Gobierno provincial ha acompañado el reclamo del sector exportador de la Tierra Colorada y los ha elevado a las autoridades nacionales, quienes aún no dan respuesta. 

La caída de competitividad queda confirmado en las estadísticas .De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el año 2022 cerró con un crecimiento en las exportaciones de las economías regionales del 2,6% en dólares, pero una baja del 6,4% en toneladas, lo que representa una caída interanual de 421 mil toneladas en los volúmenes comercializados.

En el caso puntual de Misiones, dos de sus cuatro productos madres de exportación han mostrado caída interanual en las ventas al exterior.. Se trata del té y la foresto-industria,que mostraron caídas tanto en dólares como en toneladas comercializadas. Como contracara la yerba y el tabaco crecieron en todas las líneas.

De esta manera, el complejo Yerbatero de enero a diciembre de 2022 alcanzó las 39.825 toneladas exportadas, mostrando un incremento del 33,4% en los últimos 12 meses. En esa línea, este rubro logró ventas al exterior por US$87.148.356,  lo que representa una suba del 33,7%.

Por su parte, el tabaco mostró a un crecimiento del 20,3% en el mismo período, alcanzando las 80.652 toneladas exportadas. En dólares el volumen exportado fue de US$292. 142.297, un 27,3% más que hace un año.

La foresto-industria y el té, con caídas

La foresto-industria y el té han sido de los complejos que más han mostrado retrocesos en lo que se refiere a exportaciones y así se plasmó en los números.

El complejo foresto industrial exportó 374,443 toneladas por un valor de US$228.107.802, una caída del 10,4% y 21,9% respectivamente.

Mientras tanto, el sector tealero vendió al exterior por US$78.348.953, unas 70.176 toneladas, lo que representa un retroceso del -1,2% y del -5,1% en ambos casos.

Importaciones

Con estos números las producciones regionales de Misiones alcanzan los USD 685.763.408 exportados en el período enero – diciembre 2022, habiendo importado USD 504.413.203 millones, lo que arroja un superávit comercial de 181,350, 205 millones de dólares.

Sin embargo, en el caso particular de la foresto-industria el balance comercial es negativo ya que las importaciones superaron a las exportaciones. Este sector vendió por USD 228,107, 802, pero compró por USD 415, 521, 805, es decir que gastó unos USD 187, 414,003 más que lo que logró comercializar afuera.

Precios unitarios

Por último, si se observa los cuatro complejos en sus precios en dólares por tonelada exportada (FOB), todos ellos mostraron balance positivo.

El sector forestal tuvo un incremento en valor por tonelada FOB del 14,7%, pasando de USD 531,1 promedio en el período enero – diciembre 2021 a USD 609,2 promedio en el período enero – diciembre 2022.

Luego, le siguen el complejo tabacalero, con incremento del 5,8% promedio (USD 3.422.6), el tealero  con un 4,2% promedio (USD 1.117,7) y por último el yerbatero con el 0,2% (USD 2.183,3).

Fuente: Misiones Online


 

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment