Desde
el Servicio de Nefrología y Diálisis del Hospital Escuela de Agudos
“Dr. Ramón Madariaga” realizaron un balance anual, destacando
la calidad del recurso humano, mejoras en el servicio y la respuesta
que se dió a todas las consultas. Durante
el 2022, realizaron
alrededor de 6
mil sesiones de diálisis,
2.500 sesiones de diálisis
agudas en pacientes
internados, en
el consultorio
de
nefrología
clínica
recibieron
más de
2.700 consultas y
las
interconsultas
de
otros servicios fueron
aproximadamente
de
1.500.
En este sentido, la Responsable del mencionado Servicio, Dra. Irene Paz detalló cómo está conformado el equipo. “Contamos con 8 médicos nefrólogos, 6 médicos en formación”. Al tiempo que agregó “disponemos, en forma exclusiva, una licenciada en nutrición, con magíster en nutrición de patologías renales. También disponemos de técnicos, 14 enfermeros especializados en estas terapias sustitutivas y 2 responsables de áreas”.
En relación a las prestaciones que ofrecen, mencionó que “tenemos 9 puestos para diálisis, en los que se realizó, durante el 2022, alrededor de 6 mil sesiones de diálisis, por lo que comentó que años anteriores se efectuaron más atenciones, la realidad hoy es que se abrieron más puntos de diálisis en el interior tales como Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá, San Vicente, Eldorado, Puerto Iguazú, lo que se descomprimió un poco nuestro Servicio, acercando la salud a la población que no dispone de cobertura ”.
Asimismo, detalló sobre el alcance de las Nefrología y Diálisis “también prestamos sesiones de diálisis a pacientes que se encuentran en áreas críticas, internados en clínica, en cirugía, en terapia intensiva, en la unidad coronaria, en cuidados intensivos de emergencias, por lo que se realizaron más de 2.500 sesiones de diálisis agudas en pacientes internados. En el consultorio de nefrología clínica atendimos más de 2.700 consultas durante el 2022”, dijo.
Docencia e Investigación, fue otro punto que la médica desarrolló “este es el cuarto año de la creación de la residencia en nefrología, egresando nuestra primera especialista, fue una gran satisfacción lograr el primer nefrólogo del Hospital Escuela hacia la Provincia y el país”.
Continuando con el tema resaltó la formación académica de todo el plantel de profesionales que se vienen actualizando en forma permanente ampliando sus conocimientos “esto es muy importante para un Servicio tan grande, que recepta tantas personas”.
A
ello, precisó datos estadísticos “la
patología renal crónica es una pandemia, presenta
de 12
a
14 % de prevalencia a nivel mundial, en sus diferentes estadíos,
la
más
avanzado es el 5, requiriendo terapia sustitutiva como lo es la
hemodiálisis,
diálisis
peritoneal
o requiriendo
trasplante renal, es una enfermedad con un alto costo para la
sociedad y los sistemas de salud pública, por lo que siempre hacemos
campañas de prevención
y concientización,
puntualizando en el control, en
llevar
una alimentación saludable, realizar actividad física
en forma
regular,
estar hidratados, asesorarse los que tiene patologías crónicas
como ser hipertensión,
diabetes, obesidad, tabaquismo, que si no se controlan en forma
adecuada deterioran la función
del riñón”.
También, durante el año 2022 , tuvieron avances edilicios “ se realizó mejoras en la planta de agua, que es el corazón de un Servicio de Diálisis, necesitamos agua ultrapura para realizar tratamientos buenos y seguros, por lo que se hizo recambios de cañerías, se modificó la planta de agua, contamos con un nuevo personal que se encarga de su mantenimiento”.
Finalmente nombró las biopsias renales y las interconsultas “el año pasado se concretó en promedio de 120, son fundamentales para el diagnóstico de patologías como ser glomerulopatías, para un tratamiento adecuado. En forma permanente recibimos interconsultas de otros servicios, hicimos cerca de 1.500 interconsultas anuales".
Blogger Comment
Facebook Comment