Según organizaciones ecologistas el clima causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de cosechas y dañando la reproducción de especies ictícolas. La prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia de Santa Fe es una situación de “extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna.
Mientras
la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de
cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, la pronunciada
bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies
ictícolas, afirmaron organizaciones ecologistas.
La
prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia es una situación de
“extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción
de Santa Fe, Daniel Costamagna.
Si
bien el funcionario admitió no tener cifras precisas sobre la mortandad de
animales, estimó que al menos “unas 3 mil cabezas de ganado” ya se perdieron
por la extrema sequía en el norte santafesino.
Incluso,
Costamagna dijo por la emisora LT10 de Santa Fe, que el escenario “es
similar al observado en 2008-2009″ cuando en esa jurisdicción “murieron unos 10
mil bovinos”.
Mientras
la extrema sequía causó la mortandad de miles de cabezas de ganado, pérdidas de
cosechas, y dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, la pronunciada
bajante del río Paraná está causando estragos en la reproducción de especies
ictícolas, afirmaron organizaciones ecologistas.
La
prolongada ausencia de lluvias en toda la provincia es una situación de
“extrema gravedad”, según lo definió recientemente el ministro de la Producción
de Santa Fe, Daniel Costamagna.
Si
bien el funcionario admitió no tener cifras precisas sobre la mortandad de
animales, estimó que al menos “unas 3 mil cabezas de ganado” ya se perdieron
por la extrema sequía en el norte santafesino.
Incluso,
Costamagna dijo por la emisora LT10 de Santa Fe, que el escenario “es
similar al observado en 2008-2009″ cuando en esa jurisdicción “murieron unos 10
mil bovinos”.
Fuente:
Con información de La Voz, TÉLAM, Radio LT10.
Blogger Comment
Facebook Comment