La Secretaría de Energía a cargo de Flavia Royón, dispuso
este viernes una nueva suba en los precios de referencia de las garrafas de
gas. Se trata del segundo aumento consecutivo tras la suba del 45,85% aprobada
en diciembre pasado.
La Resolución 15/2023 publicada este viernes en el Boletín
Oficial con la firma de Royón dispone que la garrafa de 10 kilos subirá desde
los 923,70 pesos actuales a 1.016 pesos; la de 12 kilos subirá de 1.104,44
pesos hasta 1.219 mientras que la de 15 kilos pasa de los 1.385,55 pesos actuales
a 1.524 pesos.
La cadena del gas envasado viene acumulando tensiones a raíz
de los aumentos de costos y los precios atados a las autorizaciones oficiales.
En noviembre pasado, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla),
junto con la de Operadores y Distribuidores de Gas Licuado (Codigas) y la de
Distribuidores de Gas Licuado (Cadigas) realizaron movilizaciones en varios
puntos del país para reclamar subas de precio y mayor agilidad en el cobro de
compensaciones que reciben las empresas.
El Programa Hogar prevé un esquema de precios máximos de
referencia y de compensaciones a ser aplicados a los volúmenes de producto,
butano y propano, que tengan por destino exclusivo el consumo en el mercado
interno de GLP envasado en garrafas de 10; 12 y 15 kilos de uso doméstico.
Entre sus considerandos, la medida indica que “los precios
máximos de referencia cumplen un rol primordial para asegurar el suministro
económico de GLP a sectores sociales residenciales de escasos recursos que no
cuenten con servicio de gas natural por redes”.
Y justificó la nueva suba por “la variación experimentada en
los valores asociados a la producción de GLP, así como en los costos observados
en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista” por
ello, señala la Resolución, “resulta necesario actualizar los precios máximos
de referencia asociados a la producción y comercialización de GLP, propendiendo
a que el precio al consumidor final resulte de los reales costos económicos de
la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio
se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad, siempre
manteniendo la protección de los usuarios vulnerables a través del Programa
Hogar”.
FUENTE: MISIONES OPINA
Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
Blogger Comment
Facebook Comment