La norma establece la "prohibición de la conducción de cualquier tipo de vehículos en todo el ámbito de la ciudad con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre", al tiempo que fija para los casos en los que el resultado arroje entre 0 y 0,5 miligramos de alcohol en sangre, el infractor "podrá solicitar realizarse otra prueba a los diez minutos y en caso de dar resultados contradictorios ambos testeos se continuará con la norma vigente actualmente", es decir que no corresponderá multa de acuerdo a lo previsto en la Ley Nacional de Tránsito que establece 0,5 g/l de alcohol en sangre para los conductores de automóviles, y de 0,2 g/l de alcohol en sangre para los motociclistas.
En cuanto a las multas previstas en caso de incumplir con la nueva ordenanza en cuanto a la presencia de alcohol, las mismas se regirán por las establecidas en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, sus modificatorias y su decreto reglamentario.
Asimismo le encomienda al Ejecutivo municipal que lleve adelante una campaña publicitaria por los medios locales en cuanto a la concientización de los peligros que conlleva el consumo de alcohol tanto para los conductores y para terceros, y lo autoriza "a realizar las adecuaciones necesarias para la implementación de la norma, y para llevar adelante un efectivo cumplimiento de la misma".
Más allá de Eldorado, otras cuatro localidades de Misiones tienen como normativa alcohol cero al volante: Posadas, Garupá, San Vicente y El Soberbio.
El resto se adhiere a la actual ley, que prevé el límite en 0,5 y 0,2 para motociclistas y 0 para conductores profesionales.
Fte: El Territorio
Blogger Comment
Facebook Comment