Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas, se trabaja con los establecimientos escolares en la construcción de conciencia ambiental para evitar la contaminación en la ciudad.
Más de 1.200 alumnos y 71 docentes, de 8 escuelas participaron de las charlas sobre los conceptos de contaminación, tanto en el agua, suelo y aire y cómo evitarlas. Dónde también se analizaron los residuos y su clasificación. Esta iniciativa se impulsa en el marco de las políticas "Posadas Sustentable", bajo la premisa de educar desde edades tempranas en el respeto al medioambiente y el cuidado del planeta.
Dirigidas a niños y jóvenes, estos talleres hacen hincapié en las problemáticas que genera no cuidar los recursos naturales y cómo prevenir esas consecuencias negativas. Por ello, la salida al campo forma parte del itinerario de esta propuesta. Se trata de una herramienta de transformación que pone al ambiente como prioridad, transformándose en un instrumento fundamental para potenciar el desarrollo de políticas ambientales.
"Es clave promover las buenas prácticas ambientales entre alumnos, profesores y familias, generar conciencia colectiva sobre los problemas que acucian a nuestro entorno, y conocer la repercusión e influencia individual en la resolución y prevención de los problemas ambientales", expresaron los responsables del equipo municipal. "Con la finalidad de que sean agentes de procesos sostenibles, estamos implementando diferentes proyectos y programas encaminados al cuidado del planeta desde nuestra ciudad", agregaron.
Este tipo de capacitaciones, en las escuelas locales, se consideran importantes para el futuro, teniendo en cuenta que es un eje de la actual gestión municipal, el cuidado del medio ambiente. Así se desarrollan diversas estrategias en pos de generar conciencia ciudadana en la reducción de los residuos generados y la reutilización de materiales, a fin de disminuir la contaminación ambiental. Además, no se trata de pensar solo en el futuro del planeta, sino de tomar acciones desde el presente.
Blogger Comment
Facebook Comment