La provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del
Estero, Santa Cruz, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Tierra del Fuego
retoman este lunes las clases, tras las vacaciones de invierno, y se
suman así al resto de los distritos que volvieron a las aulas la semana
anterior.
Corrientes reinicia las clases con la visita del ministro de Educación, Jaime Perczyk
y de la secretaria de Educación Silvina Gvirtz, quienes se reunirán a
las 10 en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno con el gobernador,
Gustavo Valdés y la ministra del área, Práxedes López.
Durante el acto firmarán el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en
las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción
integral de escuelas técnicas, confirmó el Ministerio de Educación de
Corrientes.
En tanto que, en la escuela Juana Manso, entregarán
146 mochilas del Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe) y
41 impresoras 3D.
En Chaco, también estará
presente Perczyk para poner en marcha formalmente "la jornada ampliada
en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria
bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich y su par de
Chaco Aldo Lineras", informó el Ministerio de Educación chaqueño en su
sitio web.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las
clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45,
mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se
extenderán hasta las 18.15.
Capitanich, junto al funcionario
nacional, encabezará además la inauguración de la refacción integral del
histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de
Resistencia.
Sin embargo, uno de los gremios, Federación Sitech,
ratificó el no inicio de clases con una medida de fuerza en el marco de
un paro activo, en el que se llevarán adelante manifestaciones, marchas
y movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
Por otra parte, a partir de mañana la provincia de Santa Fe
brindará una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias
de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el
gobernador Omar Perotti.
En la Patagonia
Tierra del Fuego
también es una de las provincias que retomará el inicio de clases y
adhirió al acuerdo para que las escuelas primarias de gestión estatal
sumen una hora de clase diaria de acuerdo a la propuesta del ministro
Perczyk aprobada por la resolución 426/21 del Consejo Federal de
Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un
piso mínimo de 25 horas semanales.
En tanto, en Santa Cruz,
el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y
convocó al Consejo Provincial de Educación y a la Asociación Docentes
de Santa Cruz (Adosac), a una audiencia para el miércoles 3 de agosto a
las 11, ante el paro de 48 horas y movilización declarado por el gremio
docente mayoritario.
Adosac había dispuesto un paro de 48 horas
para este lunes 1 y martes 2 de agosto, para "exigir que ningún docente
viva por debajo de la línea de pobreza". El reclamo de la Adosac es por "un salario de $ 120.000 para
el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de
indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el
país".
También "exigir mayores inversiones en infraestructura
escolar", detalló el documento emanado del Congreso Extraordinario
Provincial.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que
comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades
rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la
provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para
evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
Blogger Comment
Facebook Comment