2023 LA ACTIVIDAD FORESTAL MISIONERA SE TRIPLICÓ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍA | .





Sponsor
Cargando...

LA ACTIVIDAD FORESTAL MISIONERA SE TRIPLICÓ CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS EQUIPAMIENTOS Y TECNOLOGÍA

  “La tecnología, la innovación y la economía del conocimiento están alineadas en la región como una oportunidad para el desarrollo forestal” declaró Hugo Escalada, el responsable del área de Desarrollo del Instituto Forestal Provincial (InFoPro Misiones)


 

 

“Los últimos avances en tecnología aplicada a la silvicultura y las tecnologías en la industria de la madera están alineados a la robótica y automatización de procesos, estandarizando la producción y calidad de los productos”, sostuvo en declaraciones para Argentina Forestal, el ingeniero durante su participación en eventos técnicos en Uruguay y Brasil.

 La participación del sector maderero en este tipo de eventos, no solo permite exponer sobre las novedades en innovación y tecnología aplicada a la silvicultura para mejorar la productividad, sino también posicionar al sector forestal y foresto-industrial misionero, fortalecer vínculos en la región, difundir los productos y servicios forestales que se producen en la provincia y abrir nuevos mercados. 




 

 La industria maderera en Misiones cuenta con actualización constante respecto a las nuevas tecnologías aplicadas a procesos y la mayor productividad de la cosecha forestal, la tecnología aplicada es uno de los pilares para la competitividad de los productores de la provincia y las PyMEs del sector.

 Cabe señalar que Misiones cuenta con más de 370.000 ha de plantaciones forestales distribuidas en los Géneros Pinus (82.81 %), Eucalyptus (6.89 %), Araucaria (4.47 %), Paraíso (1.89 %), Kiri (1.30 %), Toona (1.08 %), y Grevillea (0.54 %). El crecimiento de las especies forestales en Misiones es casi el doble comparados con los países de tradición forestal.

 “La foresto-industria de Misiones exporta, genera mayor valor agregado a la cadena productiva y crea mayor cantidad de puestos de trabajo especializados en el sector”; sostuvo hace unos meses el ministro de Hacienda Adolfo Safrán.

 Otro dato que es importante señalar para comprender la relevancia del crecimiento de la industria maderera y forestal en la provincia, es que la actividad forestal representa casi el 10% del Producto Bruto Geográfico y el 45% de las exportaciones en Misiones. Las empresas forestales son un sector industrializado que exhibe estabilidad, es una de las principales economías regionales que se encuentran altamente consolidadas en la provincia; y demuestran especialización y creación de valor hacia el interior de la cadena productiva mediante la innovación tecnológica.

 "En Misiones el sector forestal es un mercado arraigado, conformado por un conjunto de empresas asentadas que alcanzaron un alto nivel de desarrollo y emplean al máximo su capacidad instalada. A lo largo de los años viene creciendo la productividad gracias al mejoramiento tecnológico”, sostuvo Safrán.

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment