Los presidentes de México, Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce, manifestaron su rechazo a la "injustificable persecución judicial" contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la firma también del jefe del Estado argentino, Alberto Fernández, quien ya había expresado el lunes su apoyo.
La declaración fue leída por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en la Sala de Conferencias de Casa Rosada.
"Junto
a los presidentes López Obrador, Petro y Arce manifestamos nuestro más
firme respaldo a Cristina y condenamos rotundamente las estrategias de
persecución judicial para eliminar a los contrincantes políticos", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Los jefes de Estado advierten que "dicha persecución tiene como objetivo
apartar a Cristina Fernández de Kirchner de la vida pública, política y
electoral, así como sepultar los valores e ideales que representa, con
el objetivo final de implantar un modelo neoliberal".
También
señalaron que "el acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a
golpe de señalamiento de sus adversarios políticos, titulares
periodísticos e irregularidades judiciales que vulneran el debido
proceso y las garantías legales".
Además, refirieron que "en los
últimos años el Poder Judicial ha abierto numerosas causas en su
contra, muchas de las cuales han debido archivarse ante la ausencia de
cualquier tipo de indicio sólido", y recordaron que "en otras causas que
siguen abiertas se ponen de manifiesto las malas prácticas procesales
conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política".
Entre ellas -sostienen- "la denominada 'Causa Vialidad' resulta
emblemática" porque "allí el tribunal negó a la vicepresidenta poder
ampliar su declaración tras la petición del fiscal de 12 años de cárcel e
inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, vulnerando así el
legítimo derecho a la defensa".
"Ante esta situación, y habida
cuenta de las múltiples irregularidades legales y procesales que rodean
estos casos, exigimos que se tomen en cuenta las conclusiones del
Informe de la Relatoría Especial de Naciones Unidas de 2019 que
cuestionaba la independencia de los magistrados y abogados involucrados
en varias de estas causas", afirmaron.
"Manifestamos
nuestro más firme respaldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos
rotundamente las estrategias de persecución judicial para eliminar a
los contrincantes políticos", concluyeron los presidentes de la región.
El documento fue resultado de "una conversación de los presidentes que
decidieron manifestarse de manera conjunta", indicaron fuentes de
Presidencia.
"El Presidente (Fernández) venía conversando con
sus pares sobre lo injusto y preocupante de la situación y anoche surgió
la idea de expresarse públicamente", agregaron, y aclararon que "no
fueron consultados otros mandatarios para la declaración".
Fernández, quien había considerado a la causa como una "persecución y
búsqueda de proscripción que se enmarca en intentos similares llevados
adelante contra otros líderes populares", hoy escribió en su cuenta de
Twitter: "Junto a los presidentes @lopezobrador, @petrogustavo,
@LuchoXBolivia manifestamos nuestro más firme respaldo a @CFKArgentina y
condenamos rotundamente las estrategias de persecución judicial para
eliminar a los contrincantes políticos".
En la misma línea se
expresó Arce en esa red social. "Con los presidentes @alferdez,
@petrogustavo y @lopezobrador unimos nuestras voces para manifestar el
más firme respaldo a la hermana @CFKArgentina y condenar rotundamente la
persecución judicial y mediática en su contra. Hoy más que nunca,
#TodosConCristina", expresó.
En tanto, el Movimiento
Regeneración Nacional (Morena), el espacio político de López Obrador,
publicó en las últimas horas un flyer que reza "América Latina con
Cristina".
Blogger Comment
Facebook Comment